14.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Avanza el diálogo salarial entre el gobierno y los gremios docentes

Avanza el diálogo salarial entre el gobierno y los gremios docentes

Con el 20 por ciento ofrecido en esta instancia, el incremento acumulado de enero a septiembre llegaría al 45 por ciento.

Los titulares de las carteras Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Educación, María Teresa Bovi; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán y de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, encabezaron el encuentro con los representantes de los  gremios docentes provinciales en el marco de las negociaciones salariales.

En ese marco, el ministro Carlos Sadir subrayó “el buen diálogo” alcanzado entre el gobierno y los gremios y consideró que “avanzamos bastante después de la anterior reunión”.

Destacó que “hubo varios puntos en los que nos pusimos de acuerdo” puntualizando lo “relacionado a la asignación por hijo, la escolaridad y cuestiones de adicionales que están en un tipo de conceptos y pasan a otros que piramidan”, además del “incremento que va a air al básico”.

En lo que respecta al ofrecimiento, Sadir señaló que “con el porcentaje del 20 % cerraríamos este trimestre comprendido por julio, agosto y septiembre” y que “tomando el periodo que va de enero al treinta de septiembre el aumento sería del orden del 45 por ciento”. Agregó: “Nos estamos comprometiendo a sentarnos en septiembre para retomar la discusión para los últimos tres meses del año”.

“Varios de los temas planteados han sido receptado por el gobierno, pero aún quedan temas pendientes por abordar”, indicó el ministro, entre los que detalló: “Los conceptos puntuales relacionados al título y la bonificación por antigüedad, ítem que este gobierno la subió muchísimo hasta el 150 por ciento”, y en el que se analiza una revisión de la escala. “Vamos a seguir hablando sobre esos puntos la semana que viene y analizado las propuestas”, recalcó.

Valoró la vocación del gobierno para “entender los planteos” gremiales, y enfatizó que “venimos haciendo un esfuerzo como adelantar el monto mínimo salarial para julio, así que en ese sentido hacemos lo imposible por mejorar la situación de los docentes y de los empleados estatales en el marco de las limitaciones que tenemos y de los recursos que contamos”.

Por último, subrayó: “Ofreceremos lo que realmente podemos cumplir y pagar, y no crear falsas expectativas”.

RELATED ARTICLES

Gerardo Morales y el cineasta James Cameron compartieron su visión de desarrollo sustentable

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió al exitoso director y realizador de cine James Cameron, quien visitó Jujuy con el...

Piso salarial docente de $175.000, 10 % desde Junio y paritaria permanente

En atención a la difícil situación que atraviesan los docentes, producto de la situación económica nacional, el Gobierno de la Provincia de...

El jueves 15 de junio comienza el Cronograma de Pagos 1 er S.A.C 2023

Tesorería de la Provincia dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente 1 er S.A.C del 2023. El mismo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Morales: “El domingo cambia Tucumán”

“El Norte Argentino necesita la transformación de Tucumán”, sostuvo Gerardo Morales en visita a la ciudad de Concepción, donde explicitó su pleno...

Taller sobre el uso responsable del papel “seamos parte de la solución”

En instalaciones del Concejo Deliberante y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado lunes 5 de junio,...

Gerardo Morales y el cineasta James Cameron compartieron su visión de desarrollo sustentable

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió al exitoso director y realizador de cine James Cameron, quien visitó Jujuy con el...

Piso salarial docente de $175.000, 10 % desde Junio y paritaria permanente

En atención a la difícil situación que atraviesan los docentes, producto de la situación económica nacional, el Gobierno de la Provincia de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: