20.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Cannabis medicinal: Con receta simple y para todas las patologías

Cannabis medicinal: Con receta simple y para todas las patologías

Normativa nacional facilita el acceso al producto. Ahora se requiere receta simple emitida por cualquier médico del país y para el tratamiento de distintos tipos de patologías.

En el día de ayer el Ministerio de Salud de la Nación creó una categoría especial para productos con cannabis para ordenar el registro y autorización de comercialización nacional de estos productos.  La resolución Nº 781/2022 del Ministerio de Salud de la Nación replica desde el punto de vista legal la huella trazada por el Gobierno de Jujuy.

Nuestra provincia no sólo es pionera en la producción pública de los primeros productos derivados de cannabis de Industria Nacional; también se adelantó con claridad en la definición del marco regulatorio que tiene que aplicarse a la hora de la autorización de venta de estos productos.

En el mes de agosto del 2021 Jujuy creó el “Registro Especial de Productos Farmacéuticos Derivados de Cannabis de Uso Terapéutico Humano y/o Veterinario” (Decreto Nº 3.944). Se trata del primer registro de su tipo del país, donde se establecen los requisitos de cumplimiento obligatorio para obtener la autorización de comercialización de aceites y otros derivados de la planta.

El eje principal de esta norma provincial esta dado por la verificación del control de calidad y la seguridad de los productos: sólo laboratorios debidamente habilitados por el Ministerio de Salud de la provincia pueden elaborar y comercializar dichos productos.

En septiembre el Ministerio de Salud de la provincia emite la Resolución Nº 2277-S-2021 que aprueba el “CANNAVA CBD 10” como el único producto farmacéutico seguro y de calidad. Desde diciembre del 2021 ese producto ya puede conseguir en todas las farmacias de la provincia para el tratamiento de distintas patologías.

Al igual que ocurre en nuestra provincia, ahora también a nivel nacional todos los productos derivados de cannabis aprobados deberán ser indicados por un médico prescriptor que hará el control correspondiente, sobre la base de la seguridad de la calidad del producto indicado. 

La novedad que incorpora esta nueva regulación nacional está en su artículo 8º, que establece que la comercialización de aceites y otros productos de cannabis aprobados sólo requerirá receta simple y ya no receta archivada. Además, su uso puede ser indicado no sólo para tratar epilepsia refractaria, sino como coadyuvante para cualquier otra enfermedad.

A partir de esta nueva resolución nacional, para poder adquirir el CANNAVA CBD 10 que venden las farmacias, las personas sólo tendrán que presentar la receta simple firmada por el médico, con indicación de la marca y principio activo (que en este caso es cannabidiol 100 mg x ml).

Jujuy está liderando el desarrollo de una nueva industria nacional que tiene como meta garantizar la seguridad y la calidad en el acceso a aceites de grado farmacéutico derivados de cannabis, dejando atrás años de malas experiencias para los pacientes cuando su única opción era importarlo a precios excesivos (100 dólares o más por frasco) o recurrir a la compra de aceites caseros de dudosa procedencia y nula calidad.

Insistimos a que la población acceda al único producto autorizado a nivel provincial, evitando el engaño que conlleva la venta de productos no controlados ni evaluados, que son de producción casera y de nula efectividad.

En enero de este año, un papá conmovió a toda la comunidad jujeña al compartir su historia a través de los medios de comunicación: viajó desde Buenos Aires hasta Jujuy para conseguir por primera vez el Cannava CDB 10 para su hija.

Desde diciembre de 2021 el producto se puede conseguir en todas las farmacias de Jujuy.

RELATED ARTICLES

La Legislatura aprobó el presupuesto para el 2024

La Cámara de Diputados provincial aprobó el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial - Ejercicio Fiscal...

Wang Wei ratificó el acompañamiento de China a Jujuy en su proceso de transformación

El Embajador de la República Popular de China, Wang Wei, expresó su satisfacción por estar en tierras jujeñas y afirmó que el...

Gerardo Morales inauguró la obra civil del Cabildo Histórico de Jujuy

Se trata de las obras correspondientes a la parte del edificio patrimonial, donde en pocos meses se pondrá en funcionamiento una moderna...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

La Legislatura aprobó el presupuesto para el 2024

La Cámara de Diputados provincial aprobó el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial - Ejercicio Fiscal...

Presentación de certificado de finalización de estudios en Dirección Provincial de Personal

El mencionado organismo comunica que personal dependiente de la Administración Central y al personal contratado, que perciba la Asignación por Escolaridad y...

Wang Wei ratificó el acompañamiento de China a Jujuy en su proceso de transformación

El Embajador de la República Popular de China, Wang Wei, expresó su satisfacción por estar en tierras jujeñas y afirmó que el...

Gerardo Morales inauguró la obra civil del Cabildo Histórico de Jujuy

Se trata de las obras correspondientes a la parte del edificio patrimonial, donde en pocos meses se pondrá en funcionamiento una moderna...

Recent Comments