La Cámara de Casación Penal, con la doctora Gisela Rita Macina como presidente de trámite, resolvió rechazar el recurso de casación interpuesto por la defensa técnica de Gustavo Fiad, confirmando de esa manera la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 3, Vocalía 7, a la pena de treinta meses de prisión de ejecución condicional por encontrar al denunciado como autor material y responsable del delito de abuso sexual simple.
En la revisión de la condena, la Cámara observó que el tribunal de juicio fundamentó debidamente la imposición de la condena dispuesta respecto del encartado, advirtiendo que la valoración efectuada se ajustó a las condiciones objetivas y subjetivas previstas en los artículos 40 y 41 del Código Penal. Tal extremo autoriza descartar cualquier arbitrariedad en la selección e individualización de la sanción escogida contra el acusado, la que se encuentra dentro de la escala penal prevista para el tipo penal endilgado.
Por todo ello, la Cámara de Casación Penal determinó rechazar el recurso interpuesto por la defensa de Fiad y, como consecuencia, confirmar la sentencia establecida el 23 de noviembre de 2022, cuyo fallo resultó por unanimidad condenando a Fiad a treinta meses de prisión de ejecución condicional. Cabe mencionar que la Cámara estuvo integrada por la doctora Gisela Rita Macina, como presidente de trámite.