El próximo viernes dará inicio la Diplomatura y Actualización de Derecho de Familia, a cargo del reconocido jurista y autor de numerosas obras escritas sobre la materia, Claudio Belluscio. Dicha actividad académica es organizada por el Instituto de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Jujuy (CAJ) y se dictará los últimos viernes de cada mes con metodología de cursado on-line y a través del zoom de la entidad profesional.
Al respecto, la presidenta del Instituto de Derecho de Familia del CAJ, Adriana Bargas, comentó que están previstas siete clases, de las cuales seis serán virtuales y la última presencial en la sede central de la institución, ubicada en Sarmiento 340 de San Salvador de Jujuy. Cada clase tendrá una duración de tres horas, siendo su dictado de 17 a 20 horas.
La inscripción se podrá realizar a través de un formulario que se podrá visualizar accediendo a un link habilitado específicamente para esta diplomatura (https://forms.gle/gDkwXLDSdoL2izwr5). El costo de la inscripción será de 6 mil pesos y se podrá abonar a través de transferencia bancaria o en efectivo en el Colegio.
“Hay una necesidad de nuestros profesionales de acceder a conocimientos y a herramientas actualizadas sobre el derecho de familia, es por ello que desde el Instituto nos hemos trazado como una meta realizar actualizaciones que respondan a las expectativas de los profesionales de la abogacía que se especializan en este tema”, señaló Bargas a la hora de explicar el objetivo de este tipo de capacitaciones.
“El año pasado hemos desarrollado treinta y dos actividades de capacitación y actualización a través de conversatorios, talleres y otras metodologías de transferencia de conocimientos. Hay mucha aceptación y un gran recibimiento de los colegas a estas acciones. La oferta académica del CAJ ha mejorado ostensiblemente en el último año”, apuntó.
“Es permanente la actualización que necesitamos los abogados y abogadas que hacen derecho de familia porque es algo dinámico al ser un derecho público y estar constitucionalizado. Esta temática está en movimiento todo el tiempo y en nuestra labor diaria vemos que el derecho se tiene que adaptar a las realidades que vivimos”, finalizó.