Con propuestas argentinas e internacionales que difícilmente se puedan ver en otro lado, comienza este martes el Baficito, la sección exclusiva para el público infantil del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.
“El Baficito es una propuesta que venimos desarrollando hace muchos años. Se trata de abrir una ventana alternativa de animación para la niñez y adolescentes. Muchas de las obras que se van a exhibir no van a estar disponibles de otra manera. No está todo en las plataformas”, dijo a Télam Juan Manuel Dominguez, programador del Festival.
“Es muy importante salir a la calle y mostrar que hay otra forma de hacer cine y de animación”, resumió.
“En todos estos años avanzaron las plataformas pero no está todo ahí. Sigue habiendo películas que no nos llegan o que no se estrenan acá. Inclusive, hay películas que están siendo directamente estrenadas en las plataformas. Aquí tenemos la posibilidad de verlas en cine, de volver a confiar en la sala de cine, en el público, de pensar en el cine como un acto cultural, no sólo como un consumo en casa que nos unifica pero que anula las salas de cine”, analizó Dominguez.
El Baficito arranca este martes a las 19, con entrada abierta al público en el Anfiteatro del Parque Centenario donde se proyectará una película nacional: “El ascenso y caída del Chop Chop Show”, dirigida por Diego Labat.
Se trata del estreno mundial del primer largometraje argentino de títeres: un falso documental que, con humor para todas las edades, retrata el detrás de escenas de un programa de títeres emitido vía Instagram durante la cuarentena obligatoria en Argentina.
“Sigue la veta de los Muppets, nos ayuda a entender lo que puede hacer el cine independiente argentino. Es una película hecha muy a pulmón por poca gente. Realmente vale la pena verla”, destacó Domínguez.