21.2 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Ejecutivo de Mercado Libre resalta de “súper revolucionario” lo de incorporar la...

Ejecutivo de Mercado Libre resalta de “súper revolucionario” lo de incorporar la Economía del Conocimiento a la Constitución

Reunidas en plenario, las comisiones de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías y de Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor, recibieron opiniones de empresarios y emprendedores del sector digital en el abordaje de la protección del derecho de las personas al acceso de la tecnología.

Los desafíos que plantean las Economías del Conocimiento también estuvieron en el diálogo de los convencionales constituyentes con referentes de Mercado Libre, Openix, Nubimetrics y Nodku SAS.

El presidente de la comisión de  Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías, Gastón Morales, explicó al término de la reunión que los aportes sirven para “pulir el enfoque que estamos llevando adelante en términos de garantizar cómo debe ser la protección del derecho a las personas para el acceso a la tecnología, tanto en términos de inclusión digital como en cuanto a la protección de datos personales, irrupción de nuevas herramientas tecnológicas y aspectos que vienen a potenciar el desarrollo, tanto  personal como de la sociedad”.

Destacó Morales el punto de vista de Mercado Libre, “una empresa de punta, un orgullo para el país, con presencia en más de quince países, con números que asombran en cuanto a la generación de empleo y cómo logran conectar oferta con demanda en el espacio digital”, siendo una empresa que “si tuvo una visión, fue estar siempre en un proceso de optimización continua”.

Durante el encuentro, el representante de Mercado Libre, Gabriel Díaz Zolórzano, afirmó que “queremos apoyar esta idea súper revolucionaria de incorporar la Economía del Conocimiento a la Constitución de la Provincia de Jujuy”, y resaltó que esta línea de la revolución digital transforma la vida de las ciudades y de las personas través del acceso a plataformas que permiten democratizar el uso de las tecnologías, dar empleo en áreas geográficamente periféricas favoreciendo el arraigo y proteger los intereses de los consumidores.

Por otro lado, y sobre la protección de los derechos de las personas, Díaz Zolórzano opinó que la inteligencia artificial “debe ofrecer responsabilidad y garantizarse que sea auditable, que no sea una caja negra” y subrayó que el Estado “debe dar visibilidad al acceso a la información” y asegurar la información al ciudadano.

En el plenario se conocieron las experiencias desarrolladas por emprendedores jujeños que trabajan en el campo de las nuevas tecnologías y se planteó la necesidad de contemplar en la nueva carta magna principios como el de democratización del acceso a la información y el derecho de acceso a internet.

RELATED ARTICLES

Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande

El gobernador Gerardo Morales estuvo presente en la ciudad salteña de General Martín Miguel de Güemes, donde tuvo lugar la firma de...

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Cronograma de Operativos Puerta a Puerta en la Zona de las Yungas

Con el objetivo de reforzar la promoción y la prevención de la salud, el operativo también ofrece asesorías y talleres sobre tuberculosis,...

Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara

En los “Operativos Sanitarios puerta a puerta, de corazón a corazón, al lado de la gente” realizados en las ciudades de San...

Delegación jujeña partió a Mar del Plata

La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez acompañada por el secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores despidió a la delegación jujeña...

Reconocimiento a Jasy Memby

El Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, destacó la trayectoria cultural y musical de los integrantes de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: