19 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Salud El Certificado Único de Discapacidad se expedirá sin fecha de vencimiento

El Certificado Único de Discapacidad se expedirá sin fecha de vencimiento

A partir de este lunes 6 de marzo, el Gobierno confirmó que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) se expedirá sin vencimiento en sus versiones física y digital, siempre y cuando «los criterios certificantes se mantengan». De todas formas, se aclaró que la implementación será «progresiva, gradual y en etapas».

«Establézcase que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno, manteniendo plena vigencia y validez mientras que los criterios certificantes se mantengan«, se explicó en el artículo 1° de la Resolución 322/2023, la cual fue publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga.

Galarraga indicó que el objetivo es llegar a una «nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación», tanto para aquellas personas que ya poseen el CUD como para quienes buscan tramitarlo por primera vez.

«Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla», aseguró el titular de ANDIS. Además, el nuevo proceso de certificación requerirá varias instancias de acompañamiento con una periodicidad de entre los 5 y 15 años para mantener actualizados los registros.

Cabe mencionar que recientemente se había resuelto la prórroga por un año de la vigencia de los certificados que vencían en 2023, la cual también le extendía la vigencia a aquellos certificados que vencían en 2021 o 2022 y ya habían sido extendidos.

A su vez, desde el Gobierno buscan tener un «rol proactivo» para acompañar a las personas con discapacidad durante toda su vida. En este contexto es que crearon el «Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad», para así simplificar este tipo de trámites.

«Difundir los derechos y servicios a los que se accede con el CUD», «fortalecer las herramientas y recursos vinculados con la certificación» y «disminuir la brecha entre personas certificadas y población con discapacidad estimada», son otros de los objetivos planteados en este marco. Los mismos fueron plasmados en el anexo de la Resolución 113/2023, también oficializada en el Boletín Oficial.

En este sentido, explicaron que dicho plan permitirá «brindar previsión y seguimiento a las acciones ya desarrolladas y a desarrollar por la ANDIS en materia de certificación», apuntando a la población de personas con discapacidad ya certificadas y a la población con discapacidad en general, la cual se calcula en un 10.2% del total del país.

RELATED ARTICLES

Personas que viajan deben contar con vacunación frente a fiebre amarilla

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que la vacunación frente a fiebre amarilla se encuentra a disposición siendo...

Se presentó el Programa Integral de Salud para Personas con Obesidad Mórbida

“Hoy tenemos un mensaje simple: no están solos, estamos para acompañarlos en este desafío de transformación, de una mejor calidad de vida...

La Comisión de Salud avanza con la adhesión a la Ley nacional de Oncopediatría

En el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura, la Comisión de Salud recibió a la visita del Dr. Carlos Zurueta, titular...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Darío Villarroel, ejemplo de vida resiliente

La Ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez anunció junto a Facundo Morales, productor de la película "El hombre más fuerte del mundo",...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Zigarán expuso en la Legislatura el proyecto de actualización de incendios de vegetación

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con las y los diputados que integran la Comisión de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: