El ex gobernador Agustín Perassi dijo que el año 2022 “fue positivo porque, a partir de fines de marzo, se desarrolló un tema político muy importante: la posibilidad de la re reelección del gobernador. Y creo que ahí puse mi granito de arena, planteando públicamente la cuestión, y después la que terminó poniendo los vagones cargados de arena fue la gente, el ciudadano jujeño que, a través de las encuestas que realizó el gobierno, le dijo que no quería ni la re reelección ni la reforma de la constitución de la provincia”.
“Lo más importante -agregó Perassi- fue lograr que no se modifique la prohibición de la re reelección del gobernador. En diciembre próximo Gerardo Morales finalizará su mandato y, si así lo desea, podrá presentarse nuevamente como candidato para ese cargo en otra oportunidad. Pero era necesario que la constitución se cumpla, algo que debiera ser un hecho tan común que no habría ni que mencionarlo, pero lamentablemente se trataba de vulnerar la constitución”.
“Así, pudimos dar un gran primer paso –señaló el ex mandatario-. Y el desafío del año que viene es “No a la reforma de la constitución”. Que todos esos jujeños que se manifestaron en contra de esa iniciativa del gobierno no crean que han cambiado las circunstancias. Con las mentiras y los cambios de posición que tuvo el Ejecutivo, la Legislatura terminó aprobando una ley que podríamos llamar trucha para reformar nuestra constitución”.
En tanto, sobre el panorama electoral, Perassi dijo que “todavía no está muy claro, no se sabe cómo se conformarán los frentes, ni tampoco quienes serán los principales candidatos, pero hay tiempo. Calculo que las definiciones comenzarán a aparecer después de mediados de enero, y en febrero ya empezará a apreciarse a los candidatos más firmes, en campaña para las elecciones provinciales de mayo”.
En ese marco, Perassi afirmó que “voy a trabajar en un frente con aquellos que vayan a plantear la negativa a la reforma de la constitución. Estamos en conversaciones en ese sentido. Hubo movimientos y expresiones públicas que fueron las que bloquearon la posibilidad de la realización de las constituyentes en diciembre, respondiendo así a lo que sentía la ciudadanía. Esto hay que seguir acompañándolo –cerró Perassi- porque el “No a la reforma” todavía está vigente en la mayoría de los jujeños. –