14.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Salud El jueves inicia la vacunación a bebés de 6 meses y menores...

El jueves inicia la vacunación a bebés de 6 meses y menores de 3 años

El Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, confirmó este martes la llegada a la provincia de las dosis pediátricas exclusivas y el inicio, este jueves 4 de agosto, de la vacunación en respuesta al Covid-19 para el grupo comprendido entre los 6 meses y los 2 años, 11 meses y 29 días de edad así como la aplicación del primer refuerzo para niñas y niños de 3 y 4 años.

“En la jornada de este miércoles, de acuerdo a la logística y los tiempos de traslado comenzará la distribución de la vacuna Moderna, de composición pediátrica, dispuesta para el grupo etario que aún no estaba comprendido en el Plan Estratégico de Vacunación, es decir, los bebés desde los 6 meses en adelante y niñas y niños hasta 3 años de edad”, explicó y resaltó que “los equipos de salud de todos los vacunatorios habilitados cumplieron ya con la etapa de capacitación e instrucción sobre los protocolos para la aplicación de esta vacuna de volúmenes muy pequeños que requiere de instrumental especial, como jeringas muy pequeñas”.

En tanto, recomendó a madres, padres y adultos responsables de niñas y niños de estas edades “acercarse para la vacunación que se efectúa de manera espontánea, sin requerir trámites previos siendo una herramienta segura, probada y aprobada frente al virus que permite proteger a los más chiquitos y evitar complicaciones ante el potencial contagio, fundamentalmente frente a la circulación de diferentes variantes de Covid-19”.

 

Vacunación de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días de edad

El esquema primario se compone de dos dosis y se cumple con vacuna Moderna de formulación pediátrica. Para el grupo de 6 a 12 meses de edad, la aplicación se realiza en la zona alta del muslo mientras en mayores de 12 meses, se coloca en el tercio superior del hombro.

Tras la primera vacuna, transcurridos 28 días, corresponde aplicación de la segunda dosis.

Cumplida la inoculación, se recomienda la observación de la persona vacunada durante un período de 15 a 30 minutos, teniendo en cuenta que en esta instancia se ha comprobado presentación mínima de efectos adversos, incluso menor a la ocurrencia en personas adultas. Como ocurre tras aplicarse otros tipos de vacunas pueden manifestarse eventos breves como fiebre, dolor, hinchazón y/o erupción en la zona de la inyección, disminución del apetito o vómitos.

En el caso de personas inmunocomprometidas, corresponde también la aplicación de la dosis adicional pasados 4 semanas (28 días) desde la segunda dosis.

Asimismo, se recuerda la recomendación de coadministración de vacunas, lo que significa que la dosis frente a Covid-19 puede administrarse con cualquier otra vacuna el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo mínimo.

 

Tercera dosis para población infantil de 3 y 4 años de edad

En esta etapa, Nación indica también la vacunación con primera dosis de refuerzo o tercera dosis a las personas de 3 y 4 años de edad independientemente de la vacuna recibida en el esquema primario, es decir, como primera y segunda dosis.

La tercera dosis se aplica una vez transcurridos 120 días (4 meses) de la segunda dosis o de la dosis adicional en el caso de niñas y niños inmunocomprometidos.

Igualmente, es válida la recomendación de coadministración de vacunas, lo que significa que la dosis frente a Covid-19 puede administrarse con cualquier otra vacuna el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo mínimo.

RELATED ARTICLES

Postulaciones para las Becas Salud Investiga 2023-2024

Hasta el 16 de junio podrá realizarse el trámite virtual inicial para los trabajos de investigación individuales o multicéntricos.

Por primera vez, se efectuó un procedimiento de ablación en el Hospital Zabala

“El procedimiento se llevó delante de manera exitosa en las últimas horas, dando cuenta de la sensibilización de la comunidad frente a...

Se realizaron las primeras intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Perico

“Merced a un sólido equipo de salud en el Hospital de Perico, en la jornada de hoy damos por iniciado el trabajo quirúrgico,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Morales: “El domingo cambia Tucumán”

“El Norte Argentino necesita la transformación de Tucumán”, sostuvo Gerardo Morales en visita a la ciudad de Concepción, donde explicitó su pleno...

Taller sobre el uso responsable del papel “seamos parte de la solución”

En instalaciones del Concejo Deliberante y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado lunes 5 de junio,...

Gerardo Morales y el cineasta James Cameron compartieron su visión de desarrollo sustentable

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió al exitoso director y realizador de cine James Cameron, quien visitó Jujuy con el...

Piso salarial docente de $175.000, 10 % desde Junio y paritaria permanente

En atención a la difícil situación que atraviesan los docentes, producto de la situación económica nacional, el Gobierno de la Provincia de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: