21.2 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada El Ministerio Público de la Acusación presentó su informe anual de gestión

El Ministerio Público de la Acusación presentó su informe anual de gestión

Los legisladores provinciales recibieron en el Salón Marcos Paz al titular del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Sergio Enrique Llello Sánchez, quien presentó su informe anual de gestión 2022. El documento previsto por el artículo 9º de la ley Nº 5895 señala las principales acciones que desarrolló la fiscalía general.

Acompañaron al Fiscal General de la Acusación, el vicegobernador Carlos Haquim, el presidente del Bloque Cambia Jujuy, Alberto Bernis y el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Pedro Horacio Belizán.

Luego de la exposición el presidente del Poder Legislativo refirió que se cumplió con lo previsto por el artículo 9 de la Ley Nº 5895, respecto al informe que tiene que brindar a la Legislatura el Ministerio Público de la Acusación. “Ha sido un informe extenso con todos los datos, estadísticas y detalles respecto a la actividad de este ministerio durante el último año 2022”.

Ante una consulta respecto del nuevo Código Procesal Penal aprobado por la Legislatura, Haquim sostuvo que brindó mayor agilidad a la administración de justicia “esto ha quedado evidenciado en el mismo informe, los porcentajes realmente de efectividad respecto al sistema anterior han sido notorios. La forma en que se han ido encargando las distintas causas, la amplitud de la actividad del Ministerio realmente quedó reflejado en el informe y evidentemente las últimas normas sancionadas por la legislatura han ido en beneficio de una actuación mucho más eficiente y rápida de la justicia”, subrayó.

Por su parte el Dr. Lello Sánchez indicó que su visita a la institución tuvo por objetivo exponer  ante los legisladores las principales medidas que desarrolló el organismo provincial y “cumplir con los términos del artículo 9 de la ley 5895, dentro del primer mes de iniciada las sesiones ordinarias, es obligación del Fiscal General venir a brindar el informe del desempeño del organismo en el año anterior, esto es 2022, y que también va a incluir algunos aspectos del 2023”, informó.

Subrayó que el informe está centrado en la vigencia del nuevo Código Procesal Penal, la descentralización del Ministerio Público y en el aumento exponencial de las respuestas del organismo a las demandas sociales. “Vengo a ratificar y agradecer a la legislatura la sanción del nuevo código porque nos permitió dotar a los fiscales que investigan de herramientas flexibles y contundentes para enfrentar la investigación y el enjuiciamiento de los delitos”, sostuvo.

Por parte el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Dr. Ramiro Tizón brindó su apreciación respecto de la implementación y la puesta en vigencia del Código Procesal Penal, “el informe de hoy grafica la eficiencia y la agilidad que brinda esta norma para la tramitación de las causas que antes tardaban años, ahora se las están resolviendo en cuestión de meses. Lo que redunda, no sólo en beneficio de toda la sociedad que viene a mostrar una respuesta más ágil, sino también una respuesta a las víctimas”, refirió.

Agregó que las víctimas en la actualidad son parte de las audiencias, “participan de los acuerdos que se puedan llegar a hacer, por ejemplo en un juicio abreviado, lo cual también es otra ventaja”, destacó.

Tizón indicó que otro de los avances que permitió la Ley es la eliminación del papel, “ya no se trata de expedientes, ya no hay más papel en el trámite de las causas, sino que es un trámite oral desde la misma acusación, es un proceso de audiencia y en cada audiencia el juez resuelve cuál va a ser la decisión que se ha tomado y el camino a seguir”, sostuvo.

Por último, el Ministerio Público de la Acusación destacó en su informe la descentralización y  habilitación de delegaciones en toda la provincia con el fin de acercar los servicios a la comunidad; la instalación de oficinas dentro de los distintos hospitales para actuar de oficio, recolección de los indicios sin demora y facilitar la denuncia por parte de la víctima.

RELATED ARTICLES

Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande

El gobernador Gerardo Morales estuvo presente en la ciudad salteña de General Martín Miguel de Güemes, donde tuvo lugar la firma de...

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Cronograma de Operativos Puerta a Puerta en la Zona de las Yungas

Con el objetivo de reforzar la promoción y la prevención de la salud, el operativo también ofrece asesorías y talleres sobre tuberculosis,...

Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara

En los “Operativos Sanitarios puerta a puerta, de corazón a corazón, al lado de la gente” realizados en las ciudades de San...

Delegación jujeña partió a Mar del Plata

La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez acompañada por el secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores despidió a la delegación jujeña...

Reconocimiento a Jasy Memby

El Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, destacó la trayectoria cultural y musical de los integrantes de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: