20.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada El Norte Grande cuenta con su estrategia logística para obras y desarrollo

El Norte Grande cuenta con su estrategia logística para obras y desarrollo

El Gobernador de Jujuy participó de la 16º Asamblea del Consejo del Norte Grande en Catamarca, oportunidad en la cual los mandatarios de la región recibieron la Estrategia Logística diseñada con un fuerte aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI), definiendo necesidades de desarrollo y obras de infraestructura. «Es el plan estratégico que nunca tuvimos en la historia del Norte Grande, el cual aportará a sostener en el tiempo una política pública, afianzando y ampliando la capacidad de producción de generar riqueza y crear trabajo», analizó Morales.

Gerardo Morales estuvo presente en 16º Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande que se celebró en San Fernando del Valle de Catamarca, en cuyo marco se presentó la Estrategia Logística para el Norte Grande Argentino trazada con la valiosa colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a los efectos de revertir debilidades, potenciar capacidades y resolver necesidades en materia de transporte de cargas, ferroviario, fluvial-marítimo y aéreo, pasos fronterizos y corredores bioceánicos.

Por iniciativa del gobernador jujeño, el próximo encuentro se realizará el 18 de abril en la Casa Rosada.

Tras dedicar elogiosos conceptos a la labor desplegada por los equipos técnicos del CFI y de las provincias para delinear la referida estrategia, Morales planteó la necesidad de “avanzar en la elaboración, discusión y sanción de los correspondientes proyectos de ley para la instrumentación del plan trazado por el CFI”, al tiempo que pidió por la “simplificación de trámites, entre otros beneficios para el desarrollo de la región”.

Asimismo, propuso la presentación ante el Congreso de la Nación de iniciativas que “estructuren un marco legal de mediano y largo plazo” y se mantenga en vigencia “gobierne quien gobierne” con “soporte en territorio” para su adecuada ejecución.

También estimó oportuno presentar la estrategia logística a los ministerios del gabinete nacional que tengan incumbencia en la consecución de los objetivos previstos.

La estrategia identifica necesidades de desarrollo y obras en las distintas variantes logísticas, con miras a potenciar productos, bienes y servicios, con origen en la región.

Por su parte, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, destacó que “por primera vez una región se propone estrategias logísticas de producción”, con base “dinámica que se adapta a los cambios en la matriz productiva de las provincias”.

Consideró oportuno reivindicar el “ejemplo de diez gobernadores alineados detrás de una estrategia de desarrollo estructural” y enfatizó que a ejecutivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) les resultó “llamativa la estrategia y su nivel de coordinación”.

Decreto 814: En otro tramo de la asamblea, se formalizó el pedido de actualización del mínimo no imponible para la deducción por contribuciones patronales, dentro de un esquema de actualización cuatrimestral y una modificación en las alícuotas a partir de las cuales se computa el crédito fiscal del IVA.

Se informó también, sobre las “prioridades” de financiamiento asignadas por el Banco Mundial a proyectos de obras del Norte Grande, como así también la indispensable asistencia técnica.

En otro orden, se acordó la creación de una agencia regional de desarrollo científico y tecnológico que aglutine los esfuerzos de las diez provincias.

Además de los mencionados Morales y Lamothe, estuvieron presentes los ministros nacionales del Interior, Eduardo de Pedro; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Formosa, Gildo Insfrán; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y de Corrientes, Gustavo Valdés; los vicegobernadores de Salta, Antonio Marocco; y Regino Amado, presidente subrogante de la Vicegobernación de Tucumán; junto a otros funcionarios del gabinete nacional.

RELATED ARTICLES

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Cambia Jujuy confirmó candidatos provinciales

El Frente Cambia Jujuy impulsará la fórmula Carlos Sadir - Alberto Bernis en la carrera por la Gobernación de la Provincia, mientras que Mario...

Morales se recupera de un evento renal

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, presentó en el día de la fecha un evento renal, el cual fue solucionado de forma endovascular,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Ya se aplica la vacuna antigripal a embarazadas y mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 todos los vacunatorios...

“Messi10” de Cirque du Soleil llega a Salta como punto de partida de gira latinoamericana

“Messi10 by Cirque du Soleil”, el espectáculo de la compañía canadiense inspirado en el astro del fútbol mundial, eligió Salta como puerto de entrada a la Argentina y ofrecerá...

Lanzan PreViaje 4: cuáles serán los montos de los reintegros

El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: