El Senado sesionó este jueves por primera vez en los últimos cinco meses con un temario consensuado, tras la polémica suscitada hace dos semanas producto de una fuerte discusión que llevó a Juntos por el Cambio a abandonar el recinto.
Con la presencia de la familia Dupuy en el recinto, la Cámara Alta aprobó por unanimidad la Ley Lucio, la normativa que busca prevenir la violación de derechos de los niños y adolescentes.
También fue sancionada la ley de Alcohol Cero, con 48 votos afirmativos y 9 en contra. Se trata de la iniciativa que prohíbe a los ciudadanos manejar vehículos en rutas nacionales con más de cero miligramos de alcohol en sangre.
Obtuvo 48 votos afirmativos y 8 negativos. El fin es reducir las muertes en siniestros viales. También se convirtió en Ley la iniciativa que busca prevenir la violencia y abusos en la infancia.
Tras casi nueve horas de sesión, el Senado convirtió ayer en ley por amplia mayoría el demorado proyecto de ley de Alcohol Cero, que prohíbe la conducción de vehículos por rutas nacionales con cantidades mayores a cero de alcohol en sangre, y que tiene como objetivo reducir sensiblemente las muertes por siniestralidad vial.
Con 48 votos afirmativos y 8 negativos, la Cámara alta le dio sanción definitiva a la iniciativa que tenía media sanción de Diputados desde el 24 de noviembre del año pasado, y era resistido por un sector de la oposición.
Ley Lucio
Ayer también el Senado aprobó también por unanimidad el proyecto de «Ley Lucio» que crea el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Tras una ola de reclamos para que el Senado trate la iniciativa, que había recibido media sanción del Senado el 9 de noviembre del año pasado, finalmente se convirtió en ley con 65 votos afirmativos, con el abuelo de Lucio Dupuy -el niño de cinco años brutalmente asesinado que inspiró la creación del proyecto- ubicado en uno de los palcos del recinto.