13.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Salud Evitar la deshidratación es clave en cuadros de diarrea

Evitar la deshidratación es clave en cuadros de diarrea

Los casos de gastroenteritis, habituales en esta época del año, se presentan, por lo general, de manera leve y no persisten por más de una semana. Con la diarrea como principal síntoma es fundamental incrementar el consumo de agua segura.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó las medidas de cuidado en casos de gastroenteritis en los que la diarrea es una de las principales manifestaciones, es decir, la evacuación de tres o más deposiciones diarias de heces sueltas o líquidas producidas por acción de bacterias, virus y parásitos los que se transmiten por el consumo de agua no segura o alimentos contaminados con materia fecal y que también puede ocurrir debido a la falta de higiene de las manos u objetos utilizados diariamente.

Los cuadros se extienden por pocos días y pueden acompañarse también por fiebre, dolor y distensión abdominal, náuseas y vómitos.

En su mayoría, los casos tienen prevalencia en épocas de altas temperaturas condición que favorece la diseminación de las bacterias que provocan la enfermedad.

En tanto, se recomienda realizar la consulta al CAPS u hospital más próximo al domicilio, especialmente cuando se trata de bebés, niñas y niños, embarazadas y adultos mayores.

Casos pediátricos“Niñas y niños menores de 1 año de edad son el grupo más vulnerable frente a la gastroenteritis por eso las medidas de prevención por un lado, y los cuidados cuando cursan la enfermedad, por otro, son muy importantes”, explicó la responsable del Área de Salud Infantil, Jimena Rioja, y resaltó que evitar la deshidratación resulta determinante.

“Si observamos resequedad en la boca, piel seca, cansancio, irritabilidad, orina de color amarillo oscuro o sed frecuente además de manifestación de dolor de cabeza y en lactantes las fontanelas o costados de la frente hundidos, llanto sin lágrimas y lengua seca, estamos frente a un cuadro de deshidratación que puede complicar el estado de salud”, agregó.
ImportanteDurante el tránsito de la enfermedad se debe:

Priorizar la hidratación con líquidos de manera continua y fraccionada, eligiendo como primera opción el agua segura y evitando bebidas azucaradas o gaseosas

  • Seguir una alimentación liviana
  • Administrar antitérmicos si se presenta fiebre, siempre de acuerdo a la indicación médica

 

En el caso de bebés, niñas y niños:

  • Asegurar la lactancia a libre demanda para evitar la deshidratación. La lactancia durante los primeros 6 meses de vida tiene entre sus múltiples beneficios, proporcionar defensas contra las infecciones gastrointestinales
  • Procurar el lavado frecuente de las manos de bebés, niñas, niños y los adultos que realizan el cuidado
  • Lavar adecuadamente mamaderas, vasos y objetos de uso frecuente que utilizan bebés, niñas y niños

Para la prevención en todo momento:

  • Consumir agua segura de red o envasada: si no se cuenta con agua potable, colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla durante 3 minutos ya sea para beber, lavarse las manos o los dientes, cocinar o lavar las verduras y frutas
  • Lavarse las manos con agua y jabón: antes de comer y/o preparar comidas, después de usar el baño y/o cambiar pañales, después de manipular residuos
  • Consumir alimentos seguros: siempre bien cocidos, siempre que provengan de envases en perfecto estado y evitar la compra y consumo en la vía pública cuando no se aseguran higiene y correcta manipulación
  • Conservar alimentos de manera adecuada: siempre bien tapados y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser transportados por insectos o por el polvo y se multiplican con rapidez
  • Utilizar baños, letrinas o cualquier otro medio que garantice el aislamiento de la materia fecal
  • Desechar pañales en bolsas bien cerradas
  • Desechar la materia fecal de pañales de tela en baños o letrinas. Asegurar el lavado correcto de los pañales
RELATED ARTICLES

Postulaciones para las Becas Salud Investiga 2023-2024

Hasta el 16 de junio podrá realizarse el trámite virtual inicial para los trabajos de investigación individuales o multicéntricos.

Por primera vez, se efectuó un procedimiento de ablación en el Hospital Zabala

“El procedimiento se llevó delante de manera exitosa en las últimas horas, dando cuenta de la sensibilización de la comunidad frente a...

Se realizaron las primeras intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Perico

“Merced a un sólido equipo de salud en el Hospital de Perico, en la jornada de hoy damos por iniciado el trabajo quirúrgico,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, anticipó que cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores...

Jujuy sede de la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo a Gobernador Carlos Sadir, participó de la ceremonia de inicio de las deliberaciones."Es una...

Álvarez García reivindicó la reforma constitucional en marcha

El ministro de Gobierno y Justicia espera que la nueva Carta Magna, establezca pautas de funcionamiento libre, respetuoso y ordenado de la...

Se reunió la Comisión de Régimen Electoral y Régimen Municipal

En el Salón Manuel Padilla ubicado en el anexo de la Legislatura Provincial, se reunió esta mañana por primera vez la comisión...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: