19 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Sociedad Experiencia ENDEAVOR NOA invita a ser protagonistas del cambio

Experiencia ENDEAVOR NOA invita a ser protagonistas del cambio

Oradores y mentores, empresas y emprendedores, unidos por la energía creativa, se preparan para una nueva Experiencia ENDEAVOR NOA, acercando la voz de la inspiración, de la mano de speakers que suman su incalculable valor al evento del próximo 7 de septiembre en Jujuy.

Inspirar desde la emoción, capacitar desde el conocimiento y conectar desde la empatía, esa es la propuesta central que la red Endeavor propone en San Salvador de Jujuy, en el marco de una nueva Experiencia Endeavor NOA. Este modelo de experiencias enfocadas en el networking, es respaldado e impulsado por el gobernador Gerardo Morales que dedica esfuerzos a estimular el emprendedorismo innovador entre jóvenes con ideas y negocios en marcha, incluyendo a fundadores de organizaciones empresariales en vías de desarrollo.

Se trata de un evento que ofrecerá más de 10 horas de charlas, capacitaciones y mucho networking, junto a la voz de la inspiración, encarnada por más de 10 speakers convocados para esta edición. Historias, experiencias e inspiración, junto a los founders que están revolucionando el ecosistema emprendedor.

Respecto al evento, Denise Toll Stordeur, Directora de Endeavor NOA resalta: “Las Experiencias Endeavor son momentos transformadores. Lo que se vive ahí es único: imaginemos el poder de más de 2000 personas con energía positiva, con deseos de cambiar, de transformarse y potenciarse, todas reunidas en un mismo lugar. Eso hace que sucedan cosas únicas”.

Talento en carne y hueso

Esta edición de Experiencia Endeavor NOA contará con la participación de destacados oradores que le dan voz al talento y a la inspiración. 

“Lo que buscamos es que cada charla sea inspiradora, que las historias de los speakers que traemos sirvan para conocer sus éxitos, pero también aquellas caídas de las que tuvieron que levantarse, sacudirse las rodillas y continuar hasta donde están hoy”, añade Denise Toll Stordeur.

Este año, los oradores seleccionados se encuentran:

GUIBERT ENGLEBIENNE 

Co-fundó Globant en 2003, líder global en la creación de productos de software innovadores. Con un foco en tecnología, innovación y creatividad. Emprendedor Endeavor, su compromiso con la fundación lo convirtió en Presidente de la misma. 

JEREMY KRAAYENBRINK 

Más de una década emprendiendo en el rubro de la Yerba Mate. Referente en la industria y en 2020 publicó su primera obra titulada: “Del Querer al Hacer”. Actualmente, se encuentra realizando su doctorado en Administración de Negocios y ha sido distinguido con una mención honorífica por obtener el mejor promedio en su carrera de Contador Público. 

MAGDALENA DAY 

Fundó Grupo MDay con el sueño de dar una solución de vivienda a los jóvenes. 

Con más de 1.200 hectáreas urbanizadas, hoy es uno de los grupos de mayor presencia en Salta. Actualmente desarrollan centros comerciales, corporativos, logística y residenciales con más de 50 mil mts2 en ejecución. En 2022 comenzo otro gran proyecto, desembarcar en el mundo de la Cosmética natural y generar valor agregado en origen. 

MATEO SALVATTO 

Mateo Salvatto es un emprendedor tecnológico de 24 años. Hace 6 años creó Asteroid, cuyo primer producto, Háblalo, ya asiste a más de 350.000 personas con discapacidad en todo el mundo de forma gratuita. Es director de Innovación de las Escuelas ORT, host del podcast “10 Minutos Para Cambiar el Mundo”, autor del best seller “La Batalla del Futuro”, y fue reconocido como Innovador Humanitario del Año por MIT Technology Review, entre otros premios 

NICO FERNÁNDEZ MIRANDA 

Nico Fernandez Miranda es un reconocido profesional que ha desarrollado una destacada carrera académica y profesional. En su charla «Neurociencia para Emprendedores» enseña todo lo que tu Cerebro puede Hacer por Vos, y Cómo Usarlo al Máximo. 

PABLO GIESENOW 

Pablo Giesenow, cordobés de 46 años, papá de Máximo, Delfina y Matilda y un deportista apasionado. Director General de Discapacidad de la Ciudad de Córdoba, abogado y diplomado en Gerencia Empresaria. En enero de 2015, perdió sus dos piernas en un accidente automovilístico. Hoy es un referente del deporte, comparte sus experiencias en charlas motivacionales y es un funcionario que trabaja por los Derechos de las personas con discapacidad. 

WILLY MAGIA 

Uno de los magos argentinos más reconocidos de América Latina. A lo largo de su trayectoria, realizó temporadas de teatro en Villa Carlos Paz, consolidándose como artista revelación. Protagonizó ciclos televisivos de gran impacto a nivel nacional. Recorrió el país con presentaciones en innumerables shows, lanzamientos y eventos. 

ANTONIETA RODRÍGUEZ DE OLMOS 

Apasionada de la biotecnología como motor de desarrollo económico. Proactiva, responsable y comprometida. Biotecnóloga y Ph.D. en Ciencias Biológicas con especialidad en Microbiología de Alimentos. Actualmente dirige la empresa Food 4 You para mejorar los alimentos. 

MARIA EUGENIA FARIAS 

Bióloga argentina, especializada en microbiología ambiental. Fue investigadora del CONICET, donde desarrollo su trabajo centrado en el estudio de los ecosistemas microbianoS. Fundadora de Puna Bio donde estudian microorganismos resistentes para la creación de bioinsumos para el agro 

MARÍA JULIA BEARZI 

Directora Ejecutiva en Endeavor, con un fuerte compromiso en contribuir al desarrollo del país. Con el desafío de identificar emprendedorxs que puedan crecer a nivel global y ayudarlos estratégicamente a crecer y multiplicar su impacto en la sociedad. Durante los últimos años, tuvo la oportunidad de contribuir desde distintas áreas de Endeavor, desde su nacimiento hasta hoy; como una organización madura, igual de dinámica e innovadora que el primer día. 

DIEGO NORIEGA 

Es Partner de Newtopia, un Fondo de Inversión en etapas Seed y Pre-Seed en donde invierten y acompañan a Talento Latinoamericana con potencial global. Es el responsable de organizar la Newtopia Community, la Comunicación y coachear a los equipos a través de programas de acompañamiento. A su vez, es mentor y Emprendedor Endeavor, Socio fundador de ASEA, EO (Entrepreneur´s Organization) y Plataforma Emprender, entre otras. 

VIRGINIA LA BRUNA 

Virginia La Bruna es abogada y CEO / Founder de Nuni Smile, un emprendimiento en el que une dos de sus más grandes pasiones: la moda y el derecho. En Nuni Smile tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que poseen alguna capacidad diferente, adultos mayores, niños y todos aquellos que tienen alguna dificultad para calzarse. Desarrollan moda adaptable, a través de realización de un zapato lindo, cómodo, de moda, y que todos pueden usarlo: niños, adolescentes, adultos, ancianos y personas con dificultades motrices. Moda que extenderán a ropa y accesorios también.

Workshops y mentorías

Los espacios de trabajo y el asesoramiento por parte de expertos son pilares fundamentales dentro de cada Experiencia Endeavor, por eso, en Experiencia Endeavor NOA habrá tres workshops durante el día del evento. 

Los mismos estarán a cargo de Jessica Jalife, CEO & Co founder de Jalife Brothers, Jr Achievement con su propuesta “Descubre tu Ikigai: Encuentra tu propósito” y Andrés Matalón, Sr Manager de Crédito en UALÁ. 

A su vez, en la tarea de validar y hacer crecer un negocio, el consejo y asesoramiento de expertos es fundamental para lograr una mayor proyección e impacto. Por ello, profesionales de la Red Endeavor se ponen a disposición durante Experiencia Endeavor para despejar dudas, validar estrategias y definir el rumbo de los negocios. 

Cabe destacar que la propuesta se realiza con la financiación del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

RELATED ARTICLES

FNE: Iniciaron los tradicionales desfiles de carrozas

Con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, y en el marco de la edición N°...

Campañas de promoción turística de Jujuy premiadas en Estados Unidos

Los Napolitan Victory Awards son los reconocimientos más prestigiosos y codiciados del mundo político, en el que se premian la producción y...

Morales recorrió la obra del museo Lola Mora

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, verificó el avance de la obra del museo Lola Mora, cuyo estado de ejecución alcanza...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Darío Villarroel, ejemplo de vida resiliente

La Ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez anunció junto a Facundo Morales, productor de la película "El hombre más fuerte del mundo",...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Zigarán expuso en la Legislatura el proyecto de actualización de incendios de vegetación

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con las y los diputados que integran la Comisión de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: