21.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Politica “Hacen falta políticas de inclusión para salir del círculo vicioso de pobreza,...

“Hacen falta políticas de inclusión para salir del círculo vicioso de pobreza, indigencia, drogas y violencia”

El ex gobernador Agustín Perassi analizó la coyuntura social de la provincia y señaló que «los planes sociales responden a necesidades que tiene la gente, y esa situación se puede ir solucionando, no como dice Patricia Bullrich, que los haría desaparecer en 6 meses, sino progresivamente, con la implementación de políticas de inclusión que generen empleo y que permitan que la gente pueda vivir de lo que produzca con su trabajo».

«Eso se consigue -explicó- integrando a la gente. Hay que disponer de los fondos del Estado de forma equitativa, con equilibrio, y no olvidar a los sectores populares porque, si no, se va a profundizar lo que ya está pasando: el círculo vicioso de pobreza, indigencia, drogadicción y violencia. Es una situación -agregó-, que, si se profundiza, va a ser muy problemática en el futuro, hay que romper ese círculo vicioso».

En ese sentido, el ex mandatario explicó que «hay que hacer un reordenamiento de los planes, y nadie debe manejarlos fuera del Estado, que tiene que recuperar el rol que perdió y que fue subsanado, en parte, por las organizaciones de la sociedad».

«Pero -agregó- tampoco hay que darle ese control a los sectores políticos porque, si no, va a pasar como aquí en Jujuy, que hay dirigentes importantes que hablan en medios nacionales de cómo hay que organizar los planes sociales, pero en la práctica, terminan haciendo lo mismo que los referentes de algunas organizaciones sociales: se aprovechan de la gente que tiene necesidades».

Perassi afirmó que «actuando de esa manera van destruyendo el rol del Estado, como han hecho por ejemplo con los capacitadores, a quienes se pretende usar como punteros políticos, destruyendo la capacitación en oficios tan necesarios para la comunidad».

Ante ese panorama, dijo que «hay que generar políticas de inclusión con equilibrio, que no dejen marginados a sectores de la sociedad. Hoy en Jujuy la política está dirigida sólo a ciertos sectores, y no se está trabajando sobre esta situación».

«Y eso no se va a arreglar haciendo politiquería. Hacer política significa trabajar a favor de la gente. En cambio, la politiquería es cuando el dirigente trabaja a favor suyo, de sus parientes o de los funcionarios. Esta son las cosas que hay que cambiar. Si no cambiamos esto, la crisis va a ser mucho más profunda», cerró Perassi.-

RELATED ARTICLES

Bullrich es la única alternativa seria de cambio en Argentina

Alberto Bernis, vicegobernador electo de Jujuy, manifestó un contundente apoyo a la candidatura de Patricia Bullrich como presidenta de la Nación, “es...

La Legislatura trabaja en la adhesión de la provincia a la Ley Lucio

En el Salón Manuel Padilla, la Comisión de Derechos Humanos recibió a Agustín Garlatti, secretario de protección de las infancias y adolescencias,...

Gerardo Morales y Aníbal Fernández, en reunión institucional

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro de carácter institucional con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Darío Villarroel, ejemplo de vida resiliente

La Ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez anunció junto a Facundo Morales, productor de la película "El hombre más fuerte del mundo",...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Zigarán expuso en la Legislatura el proyecto de actualización de incendios de vegetación

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con las y los diputados que integran la Comisión de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: