14.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Hornillos: El gobernador inauguró otra escuela construida con la renta de Cauchari

Hornillos: El gobernador inauguró otra escuela construida con la renta de Cauchari

El Gobernador de la Provincia encabezó la ceremonia inaugural del moderno edificio correspondiente a la Escuela Primaria Nº 341 «Valentina Álvarez Prado de Peña» de la localidad de Hornillos, obra que se ejecutó con recursos obtenidos de la venta de energía limpia que produce la planta solar Cauchari, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).

El flamante edificio dispone de 3 aulas plurigrado, área de gobierno y administración, 2 aulas de Nivel Inicial, hall de acceso, baños, SUM y comedor, cocina y paneles solares, lo que demandó una inversión de $48.409.403, para una matrícula de 62 alumnos en el Nivel Primario y 14 en Nivel Inicial, que ahora tienen un espacio digno y apropiado para el desarrollo de procesos formativos, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) que cuenta con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un total de 307 millones de dólares, operatoria que se cubre con la renta proveniente de la venta de energía renovable que genera el complejo solar Cauchari, cuya renta será de 1.200 millones de dólares en 20 años y arrojará ganancias de 500 millones de dólares para la provincia.

Estos recursos son volcados a la construcción de 258 escuelas nuevas, refacción integral de edificios educativos y obras de conectividad, lo que a su vez representará la creación de 10 mil puestos de trabajo para los jujeños y sustento para sus familias. “A fin de año esperamos iniciar aproximadamente 100 edificios escolares y el año próximo otros 100”, resaltó en la oportunidad el gobernador para luego destacar el ambicioso plan de inversiones en educación, cuyas características lo hacen “único en la historia de Jujuy”.

“Seguimos inaugurando escuelas y transformando energía en educación”, subrayó e indicó que esta política pública representa una “clara apuesta a actuales y futuras generaciones”, a partir del convencimiento de que la educación “es libertad e igualdad, como así también es la principal herramienta para luchar contra la pobreza”.

Asimismo, hizo especial referencia al reciente inicio del Ciclo 2022 del Programa Provincial de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación Digital correspondiente a PROMACE, el cual alcanza a 22.000 docentes y derramará beneficios sobre 242.576 estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas de Jujuy. Respecto de la conectividad, otro componente central de PROMACE, ratificó que “en este segundo semestre licitaremos 2.000 kilómetros de fibra óptica y radio enlace para llevar conectividad hasta el último establecimiento educativo de la provincia” y garantizó la refacción integral de la Escuela Agrotécnica Nº 10.

“Por este camino, seguiremos generando grandes cambios para garantizar derechos a todos los jujeños por igual”, remarcó el mandatario y anticipó que Jujuy será “una de las provincias con mayor jornada extendida del país”. “Más tiempo en las escuelas con mejores contenidos, es más futuro para los pueblos”, aseveró.

En tanto, la directora de la institución, Nelly Dora Aguilera, expresó que inaugurar una escuela “es la fiesta más jubilosa que se pueda ambicionar” y por ello exteriorizó su agradecimiento al gobernador Morales quien “prioriza la educación, gestionando nuevas escuelas y arreglando edificios, lo que implica dignidad para los alumnos jujeños y oportunidades para todos”, acotó.

RELATED ARTICLES

Gerardo Morales y el cineasta James Cameron compartieron su visión de desarrollo sustentable

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió al exitoso director y realizador de cine James Cameron, quien visitó Jujuy con el...

Piso salarial docente de $175.000, 10 % desde Junio y paritaria permanente

En atención a la difícil situación que atraviesan los docentes, producto de la situación económica nacional, el Gobierno de la Provincia de...

El jueves 15 de junio comienza el Cronograma de Pagos 1 er S.A.C 2023

Tesorería de la Provincia dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente 1 er S.A.C del 2023. El mismo...

1 Comentario

  1. Alumnos de la Promo 2021 y 2022 de Susques tuvieron su colación
    16 DE JUNIO 2022 – 20:43 Se trata de 39 estudiantes celebraron la culminación de sus estudios secundarios junto a sus familias en una noche de gala y al día siguiente acto fin del periodo lectivo

    La educación universitaria es un derecho del pueblo y un derecho individual. HCDN Comisión de Educación la presidente y la diputada nacional por Jujuy no responden a la fecha al pedido solicitado por la creación de una Universidad Nacional en la ciudad de Humahuaca-Jujuy-Argentina. La organización no gubernamental Fundación Centro de Inclusión Argentina Norte, considera que la falta de respuesta es un acto de discriminación y racismo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Morales: “El domingo cambia Tucumán”

“El Norte Argentino necesita la transformación de Tucumán”, sostuvo Gerardo Morales en visita a la ciudad de Concepción, donde explicitó su pleno...

Taller sobre el uso responsable del papel “seamos parte de la solución”

En instalaciones del Concejo Deliberante y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado lunes 5 de junio,...

Gerardo Morales y el cineasta James Cameron compartieron su visión de desarrollo sustentable

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió al exitoso director y realizador de cine James Cameron, quien visitó Jujuy con el...

Piso salarial docente de $175.000, 10 % desde Junio y paritaria permanente

En atención a la difícil situación que atraviesan los docentes, producto de la situación económica nacional, el Gobierno de la Provincia de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: