8.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Jujuy ganó en "los Oscar del medio ambiente"

Jujuy ganó en «los Oscar del medio ambiente»

La provincia de Jujuy nuevamente se distingue en la gran región latinoamericana y en el mundo por su camino en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): su proyecto Eficiencia energética en viviendas sociales, en la noche del 22 de agosto, recibió el Premio Latinoamérica Verde en la categoría energía limpia.

Los PLV han sido considerados catalogados por las secciones ambientales del periodismo internacional como “Una reunión con los actores más importantes de la región” (CNN), “La gran recompensa a los proyectos socioambientales” (El País), “Emocionantes. Inspiradores. Transformadores” (El Comercio), “Los Oscar del medioambiente” (El Mercurio) y “Los premios más importantes para nuestro futuro” (Telemundo), y abarcan las categorías de Biodiversidad, Ciudades, Comunicación, Desarrollo humano, Economía, Energía, Políticas Públicas y residuos.

Los premios en la categoría Energía son destinados a proyectos que trabajen en sistemas de producción/gestión energética con eje en la reducción de impacto socioambiental, y, en ella, la categoría Energía limpia está destinada a participantes que representen “la búsqueda constante de nuevas utilizaciones o fuentes de energía que no tengan un impacto negativo ni en el medioambiente ni en la sociedad”. “Entre ellas y sólo por nombrar algunas ideas, se encuentran las nuevas formas de generar energía; las novedosas distribuciones de energías sostenibles y también, productos o servicios que fomenten el uso de las mismas, reduciendo nuestra dependencia de energías fósiles”, describe PLV.

El proyecto jujeño Eficiencia energética en viviendas sociales emanó de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV) del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), y se postuló compartiendo ante más de 2.500 proyectos que su objetivo principal es crear conciencia en toda la comunidad de la Provincia de Jujuy que construir de manera eficiente energéticamente provoca impactos a nivel, ambiental, social y económico mejorando la calidad de vida de las personas. “Mediante el estudio de los indicadores de consumo energético, detectamos los mayores ahorro de agua, electricidad y gas, en una vivienda social tipo; con ello, diseñamos tres prototipos eficientes energéticamente en tres zonas bioclimáticas de la provincia, usando medidas y activas de eficiencia energética y energías renovables como geotermia y solar térmica, con resultados de ahorro excelente”, describió su presentación.

El proyecto ya tiene tres prototipos de viviendas eficientes energéticamente construidos y habitados: se emplazaron en la zonas bioclimáticas de Valles (entrega en San Salvador de Jujuy en octubre de 2020) , Puna (entregada en La Quiaca en marzo de este año), y Yungas (que se entregó en julio en San Pedro). Las tres viviendas fueron construidas por cooperativas de construcción, que hoy tienen a sus trabajadoras y trabajadores cooperativistas capacitados y con experiencia en bioarquitectura y técnicas de construcción para medidas pasivas, desde el diseño, de eficiencia energética en viviendas.

El proyecto participó de los PLV postulado por la directora del proyecto y coordinadora de Gestión Territorial Irma Padilla y el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda Humberto García. Tras el anuncio de que el proyecto fuera elegido como ganador en su categoría, Padilla expresó su agradecimiento “a todo el equipo, a la Secretaría [de Ordenamiento Territorial y Vivienda], a Humberto García que dejó que este proyecto siguiera adelante, al Gobernador Gerardo Morales que desde 2018 acompaña este proyecto con convenios internacionales, a la Embajada de Alemania y a la Embajada de Francia”, señalando la cooperación internacional lograda por las gestiones provinciales para la concreción del Plan Piloto.

Así, Jujuy hoy cuenta con el galardón de “uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo, que cada año premia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica, convirtiéndose así en la vitrina que dinamiza la economía verde, al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)”, tal como lo resume PLV.

RELATED ARTICLES

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, anticipó que cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores...

Jujuy sede de la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo a Gobernador Carlos Sadir, participó de la ceremonia de inicio de las deliberaciones."Es una...

Álvarez García reivindicó la reforma constitucional en marcha

El ministro de Gobierno y Justicia espera que la nueva Carta Magna, establezca pautas de funcionamiento libre, respetuoso y ordenado de la...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, anticipó que cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores...

Jujuy sede de la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo a Gobernador Carlos Sadir, participó de la ceremonia de inicio de las deliberaciones."Es una...

Álvarez García reivindicó la reforma constitucional en marcha

El ministro de Gobierno y Justicia espera que la nueva Carta Magna, establezca pautas de funcionamiento libre, respetuoso y ordenado de la...

Se reunió la Comisión de Régimen Electoral y Régimen Municipal

En el Salón Manuel Padilla ubicado en el anexo de la Legislatura Provincial, se reunió esta mañana por primera vez la comisión...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: