29.3 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Locales La Comisión de legislación general avanza en el estudio de varios proyectos

La Comisión de legislación general avanza en el estudio de varios proyectos

En el salón Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura se realizó una nueva reunión de comisión de Legislación General para tratar los temas que tienen que ver con la creación del Ente de Promoción de los Parques Industriales, la adhesión a la Ley Nacional de la Violencia en el Mundo Laboral, que se adhiere al convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT);  y  un proyecto que viene de la comisión de Cultura y Turismo de la promesa a la Bandera de la Libertad Civil en la semana del 25 de Mayo.

Luego de la reunión la presidenta de la comisión, diputada Gabriela Burgos informó en referencia a la creación del Ente de Promoción de los Parques Industriales que “tenemos parques industriales en la provincia, entonces es darle herramientas –al ente- con determinadas funciones y facultades, que tiene que ver con promocionar todo lo relacionado con los parques industriales”. Agregó que se crea un ente específico, con un directorio “con miembros integrantes cuya función es ad honorem”.

En referencia a la adhesión a la Ley Nacional de la Violencia en el Mundo Laboral señaló que “la autoridad de aplicación es el Ministerio de Trabajo de la provincia, conjuntamente con el Consejo de la Mujer, que viene trabajando fuertemente en esta temática”, en ese mismo sentido puntualizó que el Consejo de la Mujer tiene “facultades de realizar funciones específicas que tiene que ver con la violencia hacia las mujeres”. Señaló que este proyecto “tiene la obligatoriedad de la capacitación, la cual tiene que ir de la mano de este tipo de medida porque es el que rompe la naturalización de ciertas conductas”.

Anticipó que bien se sancione esta adhesión será de aplicación tanto “en el ministerio como en el consejo y sus autoridades se puedan juntar para ir diagramando cuales van a ser las medidas necesarias para ir fomentando e ir capacitando”, y reiteró que la “capacitación va a ser de carácter obligatorio como se viene haciendo con la Ley Micaela, con la Ley Yolanda que las capacitaciones se hacen en todo el ámbito provincial”, concluyó.

RELATED ARTICLES

Carlos Haquim recibió a autoridades de la compañía de Cazadores de Montaña N°5

En el marco del recambio de autoridades de la Compañía de Cazadores de Montaña 5, el vicegobernador, Carlos Haquim, acompañado por el...

Se declaró de interés legislativo el proyecto de asociación estratégica entre Jujuy y Vienne

En un acto celebrado en el Salón Marcos Paz de la Legislatura Provincial, diputados de las distintas bancadas mantuvieron un diálogo con...

Positiva reunión entre la Secretaría de Justicia y el gremio judicial

El secretario de Justicia, Javier Gronda, junto con el subsecretario, Andrés Lazarte, mantuvieron una reunión con el titular del Gremio de Judiciales,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

10 años de prisión efectiva para un hombre que abusó sexualmente de la hija de su pareja con la que convivía

En un juicio abreviado, un sujeto identificado como G.R.G fue condenado a la pena de 10 años de prisión efectiva, por ser...

Massa se reunió con gobernadores para avanzar en el pago de sueldos y aguinaldos

Los mandatarios se llevaron el compromiso de Massa para "avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de...

“Mujeres de la Independencia” declarada de Interés Municipal

El Concejo Deliberante distinguió al Proyecto de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Historia, del Instituto de Educación Superior N°...

Carlos Haquim recibió a autoridades de la compañía de Cazadores de Montaña N°5

En el marco del recambio de autoridades de la Compañía de Cazadores de Montaña 5, el vicegobernador, Carlos Haquim, acompañado por el...

Recent Comments