21.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Locales La Legislatura aprobó la Ley Thiago

La Legislatura aprobó la Ley Thiago

La Cámara de Diputados de la provincia realizó la 5ª Sesión Ordinaria, que estuvo presidida por el vicegobernador, C.P.N. Carlos Haquim. Entre las leyes aprobadas se encuentran la Nº 6282, de adhesión a la Ley Nacional Nº 27.153 del ejercicio profesional de la musicoterapia; la Nº 6283, de creación de la estrategia ambiental para la reducción progresiva y prohibición específica de plásticos de un solo uso; y la Nº 6288, Ley Thiago.

La Ley Nº 6288 establece el uso obligatorio del logo de las Islas Malvinas y el mensaje “las Islas Malvinas son argentinas” en guardapolvos y uniformes de docentes y alumnos de educación inicial, primaria y secundaria del ámbito público y privado.

Al respecto, la diputada María Teresa Ferrin explicó que el proyecto de ley es el resultado de dos proyectos: uno del diputado Fernando Posadas y el otro remitido por el Poder Ejecutivo. Asimismo, la Diputada detalló que la ley tiene el objeto de reconocer y concientizar acerca del derecho soberano sobre las islas Malvinas. “El Ministerio de Educación será el órgano de aplicación, y el Ejecutivo ya está imprimiendo la imagen de las Malvinas más el mensaje para entregar a docentes y alumnos de la Provincia”, destacó Ferrin.

A su turno, el diputado Posadas comentó que esta ley tiene como antecedente la ley Nº 1392 aprobada en Ushuaia. La misma incluye un reconocimiento al coraje del niño Thiago,  alumno de la Escuela N°126 de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, quien mostró una inclaudicable voluntad en defender la integridad territorial, la soberanía sobre las Islas Malvinas y demostrar el espíritu de lucha de los argentinos. “Nos complace saber que en Jujuy la causa Malvinas sigue vigente”, finalizó Posadas.

La Ley Nº 6282 establece la adhesión de la Provincia a la Ley nacional Nº 27.153, que considera ejercicio profesional de la musicoterapia a la aplicación, investigación, evaluación y supervisión de técnicas y procedimientos en los que las experiencias con el sonido y la música operen como mediadores, facilitadores y organizadores de procesos saludables para las personas y su comunidad. Asimismo, instituye que el ejercicio profesional de la musicoterapia sólo está autorizado a las personas que posean título de licenciado en musicoterapia, expedido por universidades debidamente acreditadas.

El presidente de la Comisión de Salud, Omar Gutiérrez, explicó que el proyecto tuvo las consultas necesarias con los profesionales y que también tuvo en cuenta las modificaciones realizadas por el Ministerio de Salud.

La diputada Victoria Luna Murillo se refirió a la Ley Nº 6283 y explicó que el objetivo es prohibir el uso de materiales plásticos de un solo uso que contaminan el ambiente,  el paisaje y a la fauna. “El plástico es un gran contaminante que tarda años en degradarse. La ley busca que de manera gradual y progresiva se elimine el plástico de un solo uso. Es una más de las acciones del Gobierno provincial por construir un Jujuy verde”.

Prohibir progresivamente la utilización de plásticos de un sólo uso y promover procesos de sustitución por alternativas reutilizables, compostables o biodegradables; promover la transición hacia hábitos de consumo más responsables con el objetivo de disminuir los productos descartables de un sólo uso y en particular los de materiales plásticos; concientizar sobre el impacto ambiental de ciertos productos plásticos con destino sanitario a través de reglas de etiquetado; son algunos de los objetivos específicos de la Ley.

Cabe destacar que la Sesión inició con la presencia de 42 diputados.

RELATED ARTICLES

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Morales se recupera de un evento renal

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, presentó en el día de la fecha un evento renal, el cual fue solucionado de forma endovascular,...

Sadir en lanzamiento de financiamiento para industrias: “La pobreza se combate con puestos de trabajo”

En el lanzamiento de la Línea Crear Inversión Jujuy, el candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, afirmó que “la pobreza se...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Ya se aplica la vacuna antigripal a embarazadas y mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 todos los vacunatorios...

“Messi10” de Cirque du Soleil llega a Salta como punto de partida de gira latinoamericana

“Messi10 by Cirque du Soleil”, el espectáculo de la compañía canadiense inspirado en el astro del fútbol mundial, eligió Salta como puerto de entrada a la Argentina y ofrecerá...

Lanzan PreViaje 4: cuáles serán los montos de los reintegros

El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: