14.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Sociedad La pelicula “Argentina, 1985” fue la elegida para representar al país en...

La pelicula “Argentina, 1985” fue la elegida para representar al país en los Oscars 2023.

Argentina, 1985 es la película que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió para que compita por un lugar en la categoría Mejor película internacional de los próximos Premios Oscar. Fue en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Kirchner en la noche de este lunes 26. Así, el film dirigido por Santiago Mitre y cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Cindy Teperman y Phin Glynn, pujará desde ahora por un lugar en la premiación de Hollywood.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió el film para que compita por un lugar en la categoría Mejor película internacional de los próximos premios al cine.
Votarán los 250 miembros del comité de selección de la Academia, quienes eligieron entre películas estrenadas comercialmente entre el 1ro de enero y el 30 de noviembre de este año. Las películas que se postularon para esta votación fueron 61.

Participaron también como productores Agustina Llambi Campbell, Santiago Carabante, Ricardo Darín, Ricardo “Chino” Darín, Federico Posternak, Axel Kuschevatzky y Victoria Alonso.

Está protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani -respectivamente en los roles de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo en el juicio a las juntas militares tras la última dictadura en Argentina-, viene de ganar el Premio del Público en el Festival de San Sebastián en su 70ma. edición. Los cientos de espectadores que observaron el filme le otorgaron una puntuación media de 9,14 puntos sobre 10, una valoración que la ubica entre los más altos del registro histórico de la competencia en el País Vasco. Durante la proyección, los periodistas también le entregaron su visto bueno con sendas ovaciones, durante el impactante monólogo final de Darín y a la hora de los créditos finales.

“Es un regalo que te ofrezcan un personaje así. Es un compromiso al mismo tiempo, porque al tratarse de una persona real, uno tiene que ser muy cuidadoso. Debes ser muy respetuoso y prudente. Strassera es un sueño para un actor. Es alguien al que aprendí a querer paso a paso durante el proceso de investigación previa y el rodaje”, dijo Darín en una entrevista con El Español, acerca del papel que le tocó interpretar en este film.

Cindy Teperman, una de las productoras ejecutivasCindy Teperman, una de las productoras ejecutivas

“Obviamente estamos todos muy emocionados porque sabemos el peso que tiene el voto del público de la audiencia del Festival de San Sebastián”, dijo el productor Axel Kuschevatzky tras recibir la noticia del premio. ”Es un honor y se suma a el camino hermoso que está haciendo una película que cuenta una historia tan Argentina, pero al mismo tiempo tan universal”, agregó.

Santiago Mitre, Peter Lanzani y Ricardo Darin llegando a la proyección en San Sebastián (Reuters)Santiago Mitre, Peter Lanzani y Ricardo Darin llegando a la proyección en San Sebastián (Reuters)

La sinopsis oficial de la película pone en contexto la historia: “Está inspirada en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes”.

El juicio a las Juntas Militares durante el gobierno del presidente Raúl Ricardo Alfonsín fue de los hechos judiciales más importantes en la historia argentina donde los responsables del Proceso de Reorganización Nacional que sucedió entre 1976 y 1983 fueron juzgados por la violación a los derechos humanos que se dio mientras los militares ocuparon el poder. La película aborda uno de los momentos más cruciales desde la vuelta a la democracia.

RELATED ARTICLES

Sadir saludó a los trabajadores de prensa en su día

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo gobernador, Carlos Sadir, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Periodista, realizada en Ciudad...

Dictarán una capacitación de Caracterización y FX

Inicia un taller de capacitación intensivo para maquilladores sociales y artísticos que deseen especializarse en producciones audiovisuales. El Instituto...

Se presentó el primer Censo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy

En busca de generar un mapeo y relevamiento del material fotográfico y audiovisual que existe en la provincia El...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Morales: “El domingo cambia Tucumán”

“El Norte Argentino necesita la transformación de Tucumán”, sostuvo Gerardo Morales en visita a la ciudad de Concepción, donde explicitó su pleno...

Taller sobre el uso responsable del papel “seamos parte de la solución”

En instalaciones del Concejo Deliberante y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado lunes 5 de junio,...

Gerardo Morales y el cineasta James Cameron compartieron su visión de desarrollo sustentable

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió al exitoso director y realizador de cine James Cameron, quien visitó Jujuy con el...

Piso salarial docente de $175.000, 10 % desde Junio y paritaria permanente

En atención a la difícil situación que atraviesan los docentes, producto de la situación económica nacional, el Gobierno de la Provincia de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: