14.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Locales La UCIJS sigue marcando el rumbo del crecimiento de la actividad cañera

La UCIJS sigue marcando el rumbo del crecimiento de la actividad cañera

Cañeros de Jujuy y Salta actualizaron sus conocimientos agronómicos y tecnológicos de la mano de importantes especialistas en el cultivo de caña de azúcar en la “Jornada de actualización técnica en caña de azúcar” realizada hoy en las instalaciones de la Estación Experimental de Cultivos  Tropicales del INTA Yuto.

Organizada por la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS): el encuentro contó con una gran concurrencia de productores, técnicos y profesionales, y tuvo como objetivo  actualizar sus conocimientos agronómicos y tecnológicos, y de esta manera seguir marcando el crecimiento de la actividad cañera en nuestro  país.

“El resultado de la jornada superó ampliamente las expectativas de la organización que estuvo a cargo del departamento técnico de la UCIJS y el EECT INTA Yuto”, expresó con gran satisfacción el Ing. Héctor Jure, directivo de  la UCIJS.

Prueba de ello “tuvimos una gran concurrencia de cañeros, técnicos y profesionales del NOA y Bolivia que participaron activamente del encuentro”, señaló. “Lo cual denota el gran interés que existe en el sector por actualizar sus conocimientos y mejorar la producción”, destacó.

En el mismo sentido el Ing. Juan Ernesto Regazzoni, Director de la EECT INTA Yuto, calificó a la jornada como “altamente positiva” para mejorar la producción cañera. Asimismo destacó la iniciativa de la UCIJS en la organización de este importante encuentro para el sector.

Cabe destacar que la actividad denominada por la entidad como “un gran día de campo” para los cañeros se llevó a cabo en el marco de las actividades que tiene prevista la entidad para celebrar durante esta semana los 75 años de vida institucional que cumpliera en febrero de este año.

En este sentido, las autoridades de la UCIJS y del INTA Yuto, aprovecharon la oportunidad para realizar un homenaje a los productores y reconocidos dirigentes fallecidos, Jorge Cornejo y Raúl Capobianco, y entrega de plaquetas a los familiares. En la oportunidad destacaron su gran compromiso  y decidido trabajo por el crecimiento de la producción y el desarrollo socioeconómico de la provincia y la región. También se realizó un reconcomiendo al Ing. Carlos Sant por sus valiosos aportes al sector, entre los que se destaca el desarrollo de exitosas tecnologías de riego en caña.

Durante la mañana los especialistas en el cultivo de caña de azúcar provenientes de las principales instituciones y empresas vinculadas al sector brindaron a la gran concurrencia una actualización sobre las últimas investigaciones y tecnologías desarrolladas para mejorar la eficiencia y competitividad de la producción cañera.

En la oportunidad se abordaron temas vinculados al manejo de malezas, control biológico, Biofertilización , experiencias con herbicidas,  estrategias de  manejo, entre otros.

Mientras que en horas de la tarde los asistentes se trasladaron al campo para presenciar las muestras dinámicas sobre plantación mecánica de T. U. y plantines de caña de azúcar, y la pulverización con drones de última generación.

RELATED ARTICLES

El jueves 15 de junio comienza el Cronograma de Pagos 1 er S.A.C 2023

Tesorería de la Provincia dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente 1 er S.A.C del 2023. El mismo...

Tras consultas a expertos, Comisión de Sistema Económico y Financiero comienza a trabajar en consensuar y redactar dictamen

La Comisión para el Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor concluyó este martes la etapa de consultas e iniciará el...

Proponen incorporar el derecho al diálogo social tripartito

Se abordó el derecho al trabajo, con la participación de abogados laboralistas y diferentes gremios, quienes enfatizaron la importancia de la capacitación...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Morales: “El domingo cambia Tucumán”

“El Norte Argentino necesita la transformación de Tucumán”, sostuvo Gerardo Morales en visita a la ciudad de Concepción, donde explicitó su pleno...

Taller sobre el uso responsable del papel “seamos parte de la solución”

En instalaciones del Concejo Deliberante y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado lunes 5 de junio,...

Gerardo Morales y el cineasta James Cameron compartieron su visión de desarrollo sustentable

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió al exitoso director y realizador de cine James Cameron, quien visitó Jujuy con el...

Piso salarial docente de $175.000, 10 % desde Junio y paritaria permanente

En atención a la difícil situación que atraviesan los docentes, producto de la situación económica nacional, el Gobierno de la Provincia de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: