20.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Nacionales Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 15% en junio

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 15% en junio

Esta suba fue confirmada por la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Se trata del mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente.

En el marco de un encuentro con adultos mayores en la sede central de la Anses, la directora ejecutiva, Fernanda Raverta, confirmó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.

«Les quería contar que, a partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15%, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente”, señaló Raverta. En este sentido, agregó: “Con este aumento el incremento interanual en junio será del 63%”.

De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niños y adolescentes. Asimismo, impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.

El organismo destacó que este aumento es superior por 5,2 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8%). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1% vs. 79,4%).

Con este aumento, el haber mínimo a partir de junio ascenderá a $37.524,96, cuando en diciembre de 2019 era de $14.068 (167% de incremento total). Por su parte, la AUH y la AUE aumentarán a $7.332 (a diciembre de 2019 su valor era de $2.746).

Al mismo tiempo, a esta movilidad se suman otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo:

El bono de $6.000 que se otorgó en abril para jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de personas.

El bono de $12.000 que se comenzó a pagar este mes para jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos alcanza a 6,1 millones de personas.

RELATED ARTICLES

Massa se reunió con gobernadores para avanzar en el pago de sueldos y aguinaldos

Los mandatarios se llevaron el compromiso de Massa para "avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de...

La Ministra Miriam Serrano se reunió con su par de Misiones y visitó espacios educativos innovadores

La Ministra de Educación, Miriam Serrano, quien viajó a Misiones, mantuvo en la jornada de este martes una reunión con el Gabinete...

Estudiantes comenzaron a desarrollar una diversa agenda en China

Luego de un largo viaje lleno de emociones y expectativas, finalmente la delegación jujeña, que partió el viernes pasado, llegó a China.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

La Legislatura aprobó el presupuesto para el 2024

La Cámara de Diputados provincial aprobó el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial - Ejercicio Fiscal...

Presentación de certificado de finalización de estudios en Dirección Provincial de Personal

El mencionado organismo comunica que personal dependiente de la Administración Central y al personal contratado, que perciba la Asignación por Escolaridad y...

Wang Wei ratificó el acompañamiento de China a Jujuy en su proceso de transformación

El Embajador de la República Popular de China, Wang Wei, expresó su satisfacción por estar en tierras jujeñas y afirmó que el...

Gerardo Morales inauguró la obra civil del Cabildo Histórico de Jujuy

Se trata de las obras correspondientes a la parte del edificio patrimonial, donde en pocos meses se pondrá en funcionamiento una moderna...

Recent Comments