23.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Morales, con la nueva generación de empresarios

Morales, con la nueva generación de empresarios

El gobernador Gerardo Morales mantuvo un encuentro con la nueva generación de dirigentes privados que representan a las seis cámaras empresarias más importantes del país. En la oportunidad, expuso el proceso de transformación de la matriz económica de la provincia, como así también los hitos de gestión logrados a partir de 2015 y que cambiaron la vida de los jujeños.

Gerardo Morales visitó la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde mantuvo una reunión de trabajo con los nuevos cuadros empresarios del país nucleados bajo la denominación Jóvenes J6 y a cargo de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), Cámara de Comercio y Servicios (CAC), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Unión Industrial Argentina (UIA).

Tras resaltar qua Argentina “tiene un potencial inmenso”, el gobernador ponderó “el compromiso de las nuevas generaciones” enfocado en “impulsar el desarrollo que necesitamos”.

Estuvieron presentes el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; el secretario de la entidad, Guillermo Gamble; el consejero Guido Lanzillotta y Gustavo Lanzillotta.

También participaron Francisco Paolini y Sofía Riva, de la Cámara Argentina de la Construcción Joven; Tomás Karagozian y Román Guajardo, Unión Industrial Argentina Joven; Manuel Etchevehere y Tomas Fohrig, Sociedad Rural Argentina Joven; Fernando Caldi y Joaquín Vallejo, Cámara Argentina de Comercio; Francisco Pardo y Jaques Supervielle, Asociación de Bancos Argentinos Joven; Ariel Pires, Bolsa de Comercio de Buenos Aires Joven; Mariano Biocca, director ejecutivo Cámaras Fintech; Ernesto Allaria (h), Santiago Álvarez, Nicolás Brunstein y Florencia García Traverso.

A ellos se sumaron el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; Alejandro Nieva, auditor general de la Nación; y el diputado nacional (MC) Marcelo Bassani.

A partir de su experiencia en ejercicio de la Gobernación de Jujuy, Morales fue fundadamente optimista al trazar una proyección a futuro del país, señalando que “pude reinstaurar la paz, la tolerancia y el respeto en la provincia para luego encaminar el ordenamiento fiscal y la transformación de la matriz productiva, por lo tanto, también podemos hacerlo en Argentina que tiene reservado un lugar trascendente en el mundo, el cual demanda energías renovables, biotecnología, alimentos y economía del conocimiento”.

En su exposición ante los jóvenes empresarios, recordó que “en Jujuy dejamos atrás 15 años de violencia y corrupción, lo que nos permitió empezar a pensar distinto” y puntualizó que “adoptamos la decisión de hacer de Jujuy una provincia verde”, concepto a partir del cual encaminó la construcción de la planta solar Cauchari, impulsó un Bono Verde, se comparte con INVAP un proyecto de producción de energía termo-fotovoltaica, construye cinco pueblos solares, se comenzó a trabajar el proyecto de Hidrógeno Verde, se ampliaron inversiones y producción de litio, se avanza hacia la fabricación local de baterías de litio para movilidad eléctrica, progresa el cultivo de cannabis con fines científicos y medicinales, se dispone de cáñamo para fibras textiles y bioplástico, se incorporó un modelo de incubadoras de empresas y se dispondrá de 100 millones de dólares para promover inversiones.

Asimismo, hizo especial referencia a las políticas públicas direccionadas a la formación de niños y jóvenes, en el marco de un nuevo modelo educativo de gestión Estatal por el cual está en marcha la construcción de 258 escuelas nuevas. “Apostamos a la educación para el trabajo, entendiendo que hoy el desafío es la formación en todos los niveles y, en especial, la educación en oficios”, señaló.

En otro orden, Morales consideró que “es necesario poner en marcha ya estas ideas con visión federal” y recalcó que “los jóvenes tienen que presionar por eso, priorizando el diálogo, ya que no pueden pasar 5 años y que estemos igual”.

RELATED ARTICLES

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Cambia Jujuy confirmó candidatos provinciales

El Frente Cambia Jujuy impulsará la fórmula Carlos Sadir - Alberto Bernis en la carrera por la Gobernación de la Provincia, mientras que Mario...

Morales se recupera de un evento renal

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, presentó en el día de la fecha un evento renal, el cual fue solucionado de forma endovascular,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Ya se aplica la vacuna antigripal a embarazadas y mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 todos los vacunatorios...

“Messi10” de Cirque du Soleil llega a Salta como punto de partida de gira latinoamericana

“Messi10 by Cirque du Soleil”, el espectáculo de la compañía canadiense inspirado en el astro del fútbol mundial, eligió Salta como puerto de entrada a la Argentina y ofrecerá...

Lanzan PreViaje 4: cuáles serán los montos de los reintegros

El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: