23.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Morales reafirmó la agenda sustentable de Jujuy en la transición energética mundial...

Morales reafirmó la agenda sustentable de Jujuy en la transición energética mundial ante partidos verdes de América

El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, disertó en el Primer Encuentro de los Partidos Verdes de América, convocado con el propósito de abordar desde una visión sustentable el futuro del litio y la lucha contra el cambio climático.

En los salones del hotel Continental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dieron cita la presidenta del Partido Verde de Argentina, Silvia Vázquez; delegaciones verdes de Bolivia y Chile, integrantes de Green Forum, representantes de Yacimientos de Litio Bolivianos, miembros de pueblos originarios y directivos de organismos de nuestro país, entre otros.

En este contexto, Morales expuso el modelo de desarrollo sustentable implementado en Jujuy, a partir de la producción de litio; la generación de energía solar con la planta fotovoltaica Cauchari de 300 Mw, que se ampliará a 500 Mw y que participa su renta a comunidades originarias; el proyecto de fabricación local de baterías de litio para atender la demanda que vendrá de la mano de la movilidad eléctrica; la producción de cannabis con fines científicos y medicinales que lleva a disponer de cáñamo para destinar a bioplástico y fibras textiles; la planta de energía termo-fotovoltaica en alianza estratégica con INVAP; la iniciativa para producir hidrógeno verde; la creación de pueblos solares; la producción de energía renovable distribuida para consumir en Jujuy; colocación de un Bono Verde en el mercado internacional; el freno a la deforestación; y el tratamiento integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) para terminar con el problema de la basura y cerrar a fin de año 70 basurales a cielo abierto, dando inicio a los procesos de remediación de los ya clausurados.

“Estas políticas son el resultado de la declaración de Jujuy Provincia Verde, abrazada a la agenda mundial de lucha contra el cambio climático y cuidado del planeta”, indicó y resaltó que “esta tiene que ser la base de políticas de estado lo antes posible” para luego ratificar su decisión de ser candidato a presidente de los argentinos.

Enfatizó que, para avanzar en la ampliación y consolidación de proyectos sustentables en nuestro país, es menester promover inversiones y, en este sentido, consideró que Estados Unidos y Europa “demoran en reaccionar” a diferencia de China que “pone plata e invierte”, motivo por el cual instó a “descomprimir tensiones con problemas geopolíticos que no son nuestros”.

Además, hizo un resumen de las gestiones recientemente cumplidas en Bruselas, Francia, Italia Washington y Nueva York ante el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Comunidad Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo, con el propósito de afianzar proyectos de crecimiento sustentable en Jujuy y otras jurisdicciones provinciales del Norte Grande. “Las claves de la agenda global son cambio climático, energías limpias y litio”, definió y explicó que las condiciones geopolíticas imperantes en Europa desnudan la “debilidad” del viejo continente, al tiempo que “aceleran” los procesos de transición de la matriz energética y de los sistemas de acumulación de energías renovables basados en litio. “Este escenario favorece ampliamente a la República Argentina, que cuenta con el potencial para responder a las necesidades del mundo”, señaló.

Refirió que “litio, cobre, níquel, cobalto y zinc, son los minerales críticos que demanda el mundo a partir del desarrollo tecnológico” y recordó que Jujuy, Salta y Catamarca cuentan con los yacimientos de litio en Argentina que, a su vez, integra el denominado “triángulo del litio” con Chile y Bolivia.

“Jujuy solo en litio exportará 3.000 millones de dólares el próximo año”, anticipó y proyectó que “en apenas tres años las tres provincias estaremos exportando aproximadamente 9.000 millones de dólares solo en litio”.

“Para producir litio se aplica un sistema de control muy rígido de impacto ambiental”, aclaró.

RELATED ARTICLES

Cambia Jujuy confirmó candidatos provinciales

El Frente Cambia Jujuy impulsará la fórmula Carlos Sadir - Alberto Bernis en la carrera por la Gobernación de la Provincia, mientras que Mario...

Morales se recupera de un evento renal

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, presentó en el día de la fecha un evento renal, el cual fue solucionado de forma endovascular,...

Sadir en lanzamiento de financiamiento para industrias: “La pobreza se combate con puestos de trabajo”

En el lanzamiento de la Línea Crear Inversión Jujuy, el candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, afirmó que “la pobreza se...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Ya se aplica la vacuna antigripal a embarazadas y mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 todos los vacunatorios...

“Messi10” de Cirque du Soleil llega a Salta como punto de partida de gira latinoamericana

“Messi10 by Cirque du Soleil”, el espectáculo de la compañía canadiense inspirado en el astro del fútbol mundial, eligió Salta como puerto de entrada a la Argentina y ofrecerá...

Lanzan PreViaje 4: cuáles serán los montos de los reintegros

El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: