24.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Morales valoró la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica al...

Morales valoró la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica al InDyA

El Gobernador, Gerardo Morales junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza encabezaron el acto en el que se acordó la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) al Instituto de Datación y Arqueometria (InDyA), ubicado en Palpalá, que a partir de ahora estará conformado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), el Gobierno de la Provincia de Jujuy, y la CNEA.

El convenio fue rubricado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, el rector de la UNT, José García; la presidenta de CONICET, Ana María Franchi y la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis. De esta manera, los actuales miembros de la unidad ejecutora quedan en igualdad de condiciones y sujetos a lo normado en el convenio de creación del instituto, firmado en el 2015.

En la oportunidad, se presentó la adquisición de un espectrómetro de masas para el Instituto de Datación y Arqueometria.

En ese marco, Gerardo Morales valoró la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica al InDyA, y subrayó la importancia de “las políticas públicas a largo plazo y permanentes a los gobiernos”, y agregó: “Cuando logremos acuerdos de este tipo vamos a estar mejor como país”.

Esto sentido, indicó que el Instituto de Datación “es el ejemplo de implementación fáctica de una política pública permanente”, que fue pensada por otro gobierno y recordó que “junto al rector Tecchi peleamos los recursos en Nación para que podamos terminar el edificio y comprar equipamiento”.

El mandatario ponderó la articulación y transversalidad de los actores que forman parte de la unidad ejecutora del instituto y destacó su ubicación estratégica: “Jujuy está en la centralidad del mundo andino y para los que requieran sus servicios”.

Además, valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de “ir concretando estos hitos que son muy importantes y que van a fortalecer nuestro desarrollo científico y tecnológico”, y celebró la “Ley que se aprobó y que multiplica por cuatro el presupuesto para la investigación”. “El litio, su desarrollo en la cadena de producción, la fabricación de baterías de litio y el cannabis con fines medicinales tienen un desafío de desarrollo científico y tecnológico”, expresó.

Morales comprometió, a través de JEMSE, para asistir en la ejecución de las obras necesarias para la instalación del espectrómetro de masas, como también las pasantías de investigadores en el instituto. Asimismo, entregó a Salvarezza y representantes de la unidad ejecutora una carpeta con un proyecto preparado con JEMSE y financiado por el Gobierno de Jujuy para el cambio estructural de la arquitectura del Instituto del Litio y de InDyA. “Si hay acuerdo avanzamos con las mejoras”, finalizó.

Por su parte, Ministro Roberto Salvarezza recordó que “el convenio se origina en el 2015 con el objetivo de dotar a la arqueología argentina, desde Jujuy, un equipamiento que permitiera llevar adelante dataciones”. Agregó que “se trata de un gran proyecto que se está fortaleciendo con la llegada del equipo” y con la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

“Este es un polo científico que se está desarrollando que junto al Instituto del Litio, donde trabajan la provincia y la universidad, apuntan a desarrollar el mayor valor de riqueza que tiene Jujuy, que es el litio”, indicó el ministro. A la vez, anunció la inversión de 100 millones de pesos para Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy – CIDMEJU- en lo que respecta a instrumental científico, que se va a complementar con lo desarrollado en el InDyA.

Por último, aseguró que Jujuy va en camino a convertirse en “el polo científico tecnológico del norte argentino”.

RELATED ARTICLES

Cambia Jujuy confirmó candidatos provinciales

El Frente Cambia Jujuy impulsará la fórmula Carlos Sadir - Alberto Bernis en la carrera por la Gobernación de la Provincia, mientras que Mario...

Morales se recupera de un evento renal

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, presentó en el día de la fecha un evento renal, el cual fue solucionado de forma endovascular,...

Sadir en lanzamiento de financiamiento para industrias: “La pobreza se combate con puestos de trabajo”

En el lanzamiento de la Línea Crear Inversión Jujuy, el candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, afirmó que “la pobreza se...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Ya se aplica la vacuna antigripal a embarazadas y mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 todos los vacunatorios...

“Messi10” de Cirque du Soleil llega a Salta como punto de partida de gira latinoamericana

“Messi10 by Cirque du Soleil”, el espectáculo de la compañía canadiense inspirado en el astro del fútbol mundial, eligió Salta como puerto de entrada a la Argentina y ofrecerá...

Lanzan PreViaje 4: cuáles serán los montos de los reintegros

El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: