13.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Salud Neumonía bilateral: qué es, cuáles son sus síntomas y causas

Neumonía bilateral: qué es, cuáles son sus síntomas y causas

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán advirtió que se detectaron varios casos de neumonía bilateral de origen y etiología desconocidos. Al menos tres personas murieron y hay otras en terapia intensiva.

En la misma línea, el Ministerio de Salud de la Nación aclaró que «esta enfermedad es una forma de manifestarse de muchas enfermedades respiratorias» y adelantaron que el Instituto Malbrán ya se encuentra analizando las muestras provenientes de Tucumán para llevar a cabo una ampliación diagnóstica de los seis casos.

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que puede darse a través de una bacteria o virus adquirido durante la internación o la afectación de los pulmones con alguna enfermedad respiratoria.

«La neumonía bilateral puede detectarse por una tomografía o radiografía de tórax», señaló la neumonóloga Ana María Putruele, Jefa de Neumología del Hospital de Clínicas José de San Martín.

“Se desarrolla cuando los patógenos —ya sean virus, bacterias u otros microorganismos— generan inflamación e infección en los pulmones. A su vez, esa presencia de pus y líquido en los alvéolos produce una insuficiencia respiratoria grave, por lo que es necesario recurrir a la asistencia respiratoria”, indicó la profesional.

Cuáles son los síntomas de la neumonía bilateral

Los síntomas de la neumonía bilateral, puede confundirse con otras afecciones, como covid o gripe:

  • Fiebre alta
  • Dificultad para respirar
  • Tos con flema
  • Escalofríos
  • Dolor en el pecho
  • Dolor de espalda
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Cómo detectar la neumonía bilateral

El diagnóstico de la neumonía bilateral se hace a través de una radiografía del tórax. También es necesario realizar una exploración física y, una vez que se establece el diagnóstico, generalmente hacen falta otras pruebas para ver el tipo de gérmenes y el tipo de severidad.

En los casos más leves no es necesario el ingreso hospitalario, pero en casos más severos, bien por la condición del paciente que lo tiene o la gravedad de la neumonía o la situación incluso social, puede ser necesaria la internación para la asistencia respiratoria.

Cuáles son las recomendaciones de los especialistas

“El tratamiento depende de la edad, del tipo de microorganismos y de las opciones, en general se usan antibióticos en los casos de una neumonía bacteriana, o bien con tratamientos que ataquen directamente los síntomas, jarabes para la tos, antifebriles, analgésicos, etcétera. En los casos de mayor gravedad se requiere internación para inducir al paciente a una asistencia respiratoria”, precisó Putruele.

«Los seis casos de neumonía deben ser analizados para conocer el tipo de microorganismo que está produciendo la infección, pero puede tratarse, de una leptospirosis legionella«, adelantó la neumonóloga del Hospital de Clínicas. La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.

El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Los síntomas se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebredolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.

 

info Página 12

RELATED ARTICLES

Postulaciones para las Becas Salud Investiga 2023-2024

Hasta el 16 de junio podrá realizarse el trámite virtual inicial para los trabajos de investigación individuales o multicéntricos.

Por primera vez, se efectuó un procedimiento de ablación en el Hospital Zabala

“El procedimiento se llevó delante de manera exitosa en las últimas horas, dando cuenta de la sensibilización de la comunidad frente a...

Se realizaron las primeras intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Perico

“Merced a un sólido equipo de salud en el Hospital de Perico, en la jornada de hoy damos por iniciado el trabajo quirúrgico,...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, anticipó que cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores...

Jujuy sede de la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo a Gobernador Carlos Sadir, participó de la ceremonia de inicio de las deliberaciones."Es una...

Álvarez García reivindicó la reforma constitucional en marcha

El ministro de Gobierno y Justicia espera que la nueva Carta Magna, establezca pautas de funcionamiento libre, respetuoso y ordenado de la...

Se reunió la Comisión de Régimen Electoral y Régimen Municipal

En el Salón Manuel Padilla ubicado en el anexo de la Legislatura Provincial, se reunió esta mañana por primera vez la comisión...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: