25.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Salud Neumonía bilateral: qué es, cuáles son sus síntomas y causas

Neumonía bilateral: qué es, cuáles son sus síntomas y causas

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán advirtió que se detectaron varios casos de neumonía bilateral de origen y etiología desconocidos. Al menos tres personas murieron y hay otras en terapia intensiva.

En la misma línea, el Ministerio de Salud de la Nación aclaró que «esta enfermedad es una forma de manifestarse de muchas enfermedades respiratorias» y adelantaron que el Instituto Malbrán ya se encuentra analizando las muestras provenientes de Tucumán para llevar a cabo una ampliación diagnóstica de los seis casos.

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que puede darse a través de una bacteria o virus adquirido durante la internación o la afectación de los pulmones con alguna enfermedad respiratoria.

«La neumonía bilateral puede detectarse por una tomografía o radiografía de tórax», señaló la neumonóloga Ana María Putruele, Jefa de Neumología del Hospital de Clínicas José de San Martín.

“Se desarrolla cuando los patógenos —ya sean virus, bacterias u otros microorganismos— generan inflamación e infección en los pulmones. A su vez, esa presencia de pus y líquido en los alvéolos produce una insuficiencia respiratoria grave, por lo que es necesario recurrir a la asistencia respiratoria”, indicó la profesional.

Cuáles son los síntomas de la neumonía bilateral

Los síntomas de la neumonía bilateral, puede confundirse con otras afecciones, como covid o gripe:

  • Fiebre alta
  • Dificultad para respirar
  • Tos con flema
  • Escalofríos
  • Dolor en el pecho
  • Dolor de espalda
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Cómo detectar la neumonía bilateral

El diagnóstico de la neumonía bilateral se hace a través de una radiografía del tórax. También es necesario realizar una exploración física y, una vez que se establece el diagnóstico, generalmente hacen falta otras pruebas para ver el tipo de gérmenes y el tipo de severidad.

En los casos más leves no es necesario el ingreso hospitalario, pero en casos más severos, bien por la condición del paciente que lo tiene o la gravedad de la neumonía o la situación incluso social, puede ser necesaria la internación para la asistencia respiratoria.

Cuáles son las recomendaciones de los especialistas

“El tratamiento depende de la edad, del tipo de microorganismos y de las opciones, en general se usan antibióticos en los casos de una neumonía bacteriana, o bien con tratamientos que ataquen directamente los síntomas, jarabes para la tos, antifebriles, analgésicos, etcétera. En los casos de mayor gravedad se requiere internación para inducir al paciente a una asistencia respiratoria”, precisó Putruele.

«Los seis casos de neumonía deben ser analizados para conocer el tipo de microorganismo que está produciendo la infección, pero puede tratarse, de una leptospirosis legionella«, adelantó la neumonóloga del Hospital de Clínicas. La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.

El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Los síntomas se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebredolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.

 

info Página 12

RELATED ARTICLES

Personas que viajan deben contar con vacunación frente a fiebre amarilla

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que la vacunación frente a fiebre amarilla se encuentra a disposición siendo...

Se presentó el Programa Integral de Salud para Personas con Obesidad Mórbida

“Hoy tenemos un mensaje simple: no están solos, estamos para acompañarlos en este desafío de transformación, de una mejor calidad de vida...

La Comisión de Salud avanza con la adhesión a la Ley nacional de Oncopediatría

En el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura, la Comisión de Salud recibió a la visita del Dr. Carlos Zurueta, titular...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Darío Villarroel, ejemplo de vida resiliente

La Ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez anunció junto a Facundo Morales, productor de la película "El hombre más fuerte del mundo",...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Zigarán expuso en la Legislatura el proyecto de actualización de incendios de vegetación

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con las y los diputados que integran la Comisión de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: