21.2 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada No quedan comunidades en el corte de Purmamarca

No quedan comunidades en el corte de Purmamarca

En disidencia por la falta de compromiso y respeto hacia las decisiones adoptadas en asamblea, representantes de comunidades originarias paulatinamente se apartaron de la movida piquetera instalada en Purmamarca y abandonaron los cortes de ruta, donde solamente a hoy permanecen quienes se denominan “autoconvocados” y otros pocos provenientes de Tilcara y que no son precisamente tilcareños.
El desacuerdo alcanzó su pico tras la asamblea realizada el pasado miércoles 19, instancia en la que se resolvió flexibilizar el corte en Purmamarca y adoptar la modalidad de permanencia a la vera de la ruta y reparto de folletería. Esta decisión fue informada a vecinos, comerciantes y emprendedores purmamarqueños, a través de Sara Choquevilca quien, además, los convocó para el jueves 20 para colaborar con la remoción de los elementos contundentes diseminados sobre la cinta asfáltica. Ilusionados y entusiasmados con lo que creían un principio de solución allí concurrieron, pero grande e ingrata fue la sorpresa de los vecinos que respondieron al llamado que, en principio, parecía solidario y afín al interés común de Purmamarca, porque se encontraron con un acto de tinte político al cumplirse un nuevo año de la “Noche del Apagón”, conmemoración a la que no se sumaron.
Finalizado el acto, los piqueteros conducidos por personas que no pertenecen ni representan a las comunidades volvieron a ocupar la ruta, echando por tierra lo resuelto en asamblea y sin explicación alguna, situación que motivó el lógico cuestionamiento de los vecinos que solamente recibieron como respuesta agravios y ataques. Fue entonces que el comunero de Colorados, anunció su retiro del corte, lo que vació al corte de legítima representación indígena. Ese mismo jueves en horas de la noche, piqueteros tomaron represalias, golpeando brutalmente al hijo de una persona que había concurrido a colaborar con el despeje de la ruta, situación por la que fueron responsabilizados la mencionada Sara Choquevilca y Jorge Fernández.

RELATED ARTICLES

Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande

El gobernador Gerardo Morales estuvo presente en la ciudad salteña de General Martín Miguel de Güemes, donde tuvo lugar la firma de...

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Cronograma de Operativos Puerta a Puerta en la Zona de las Yungas

Con el objetivo de reforzar la promoción y la prevención de la salud, el operativo también ofrece asesorías y talleres sobre tuberculosis,...

Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara

En los “Operativos Sanitarios puerta a puerta, de corazón a corazón, al lado de la gente” realizados en las ciudades de San...

Delegación jujeña partió a Mar del Plata

La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez acompañada por el secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores despidió a la delegación jujeña...

Reconocimiento a Jasy Memby

El Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, destacó la trayectoria cultural y musical de los integrantes de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: