14.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Norte Grande: Haquim demandó “romper asimetrías y desigualdades” por un país justo

Norte Grande: Haquim demandó “romper asimetrías y desigualdades” por un país justo

“Hay muchas asimetrías, inequidades que son históricas, en consecuencia nos convocamos para corregir las realidades de nuestras provincias que son casi similares”, expresó el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, en el cierre de la 46º Reunión Plenaria del Parlamento del NOA que tuvo lugar en Santiago del Estero, oportunidad en la cual se celebró la decisión política de conformar el Parlamento del Norte Grande, a fin de que las provincias de NOA y NEA trabajen en unidad a favor del desarrollo integral, armonioso y sustentable de la región y por un país justo.

Recordó que “antes funcionábamos las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja dentro del Parlamento del NOA, pero ahora nos integramos con las cuatro provincias del NEA para dar paso a la labor conjunta del Parlamento del Norte Grande y así trabajar por una región más fuerte y próspera”.

Resaltó que el objetivo es “abordar las situaciones comunes que tienen cada una de las provincias de la región”, advirtiendo que “hay muchas asimetrías e inequidades que son históricas y que debemos corregir para transformar las realidades de cada jurisdicción, las cuales son casi similares”.

Cabe recordar, que también participaron los vicegobernadores de Chaco, Analía Rach Quiroga; de Santiago del Estero, Carlos Neder; de La Rioja, Florencia López; de Catamarca, Rubén Dusso; de Salta, Antonio Marocco; de Tucumán, Sergio Mansilla; y de Formosa, Eber Solís; y el gobernador anfitrión, Gerardo Zamora; quienes recibieron al ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro.

En otro orden, Haquim consideró que es tiempo de que el gobierno nacional “tenga la firme decisión de atender las necesidades del interior del país” y en este sentido remarcó que “anhelamos un país federal” para luego ponderar el plan de infraestructura provincial anunciado por De Pedro, que contempla obras de red vial, energía, viviendas y riego, “corrigiendo así las asimetrías”, acotó.

Planteó enérgicamente que las necesidades del interior “tienen que ser escuchadas” y estimó que resulta alentadora la definición de un plan de inversiones en concordancia entre Nación y cada una de las provincias del Norte Grande.

En cuanto a la agenda de temas desarrollada en Santiago del Estero, Haquim hizo especial referencia al costo de la energía, señalando que el valor en Jujuy es “mucho más elevado respecto del área central del país”.

También se trató la crítica actualidad condicionada por el faltante de gasoil, advirtiendo que ello constituye “un problema muy serio” en particular para el sector productivo. “Por esa razón reclamamos al gobierno nacional elevar el corte del bioetanol, de modo de favorecer a las distintas actividades productivas que tenemos en nuestra región”, sostuvo.

Los subsidios al transporte, fueron disparador de debate, puesto que la región exigió “un aumento”, como así también una “redistribución más equitativa” de los montos que se destinan a las provincias en comparación con el Área Metropolitana Buenos Aires, “que quintuplica en relación al resto de las provincias”, puntualizó Haquim finalmente.

“Hay muchas asimetrías, inequidades que son históricas, en consecuencia nos convocamos para corregir las realidades de nuestras provincias que son casi similares”, expresó el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, en el cierre de la 46º Reunión Plenaria del Parlamento del NOA que tuvo lugar en Santiago del Estero, oportunidad en la cual se celebró la decisión política de conformar el Parlamento del Norte Grande, a fin de que las provincias de NOA y NEA trabajen en unidad a favor del desarrollo integral, armonioso y sustentable de la región y por un país justo.

Recordó que “antes funcionábamos las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja dentro del Parlamento del NOA, pero ahora nos integramos con las cuatro provincias del NEA para dar paso a la labor conjunta del Parlamento del Norte Grande y así trabajar por una región más fuerte y próspera”.

Resaltó que el objetivo es “abordar las situaciones comunes que tienen cada una de las provincias de la región”, advirtiendo que “hay muchas asimetrías e inequidades que son históricas y que debemos corregir para transformar las realidades de cada jurisdicción, las cuales son casi similares”.

Cabe recordar, que también participaron los vicegobernadores de Chaco, Analía Rach Quiroga; de Santiago del Estero, Carlos Neder; de La Rioja, Florencia López; de Catamarca, Rubén Dusso; de Salta, Antonio Marocco; de Tucumán, Sergio Mansilla; y de Formosa, Eber Solís; y el gobernador anfitrión, Gerardo Zamora; quienes recibieron al ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro.

En otro orden, Haquim consideró que es tiempo de que el gobierno nacional “tenga la firme decisión de atender las necesidades del interior del país” y en este sentido remarcó que “anhelamos un país federal” para luego ponderar el plan de infraestructura provincial anunciado por De Pedro, que contempla obras de red vial, energía, viviendas y riego, “corrigiendo así las asimetrías”, acotó.

Planteó enérgicamente que las necesidades del interior “tienen que ser escuchadas” y estimó que resulta alentadora la definición de un plan de inversiones en concordancia entre Nación y cada una de las provincias del Norte Grande.

En cuanto a la agenda de temas desarrollada en Santiago del Estero, Haquim hizo especial referencia al costo de la energía, señalando que el valor en Jujuy es “mucho más elevado respecto del área central del país”.

También se trató la crítica actualidad condicionada por el faltante de gasoil, advirtiendo que ello constituye “un problema muy serio” en particular para el sector productivo. “Por esa razón reclamamos al gobierno nacional elevar el corte del bioetanol, de modo de favorecer a las distintas actividades productivas que tenemos en nuestra región”, sostuvo.

Los subsidios al transporte, fueron disparador de debate, puesto que la región exigió “un aumento”, como así también una “redistribución más equitativa” de los montos que se destinan a las provincias en comparación con el Área Metropolitana Buenos Aires, “que quintuplica en relación al resto de las provincias”, puntualizó Haquim finalmente.

RELATED ARTICLES

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, anticipó que cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores...

Jujuy sede de la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo a Gobernador Carlos Sadir, participó de la ceremonia de inicio de las deliberaciones."Es una...

Álvarez García reivindicó la reforma constitucional en marcha

El ministro de Gobierno y Justicia espera que la nueva Carta Magna, establezca pautas de funcionamiento libre, respetuoso y ordenado de la...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, anticipó que cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores...

Jujuy sede de la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo a Gobernador Carlos Sadir, participó de la ceremonia de inicio de las deliberaciones."Es una...

Álvarez García reivindicó la reforma constitucional en marcha

El ministro de Gobierno y Justicia espera que la nueva Carta Magna, establezca pautas de funcionamiento libre, respetuoso y ordenado de la...

Se reunió la Comisión de Régimen Electoral y Régimen Municipal

En el Salón Manuel Padilla ubicado en el anexo de la Legislatura Provincial, se reunió esta mañana por primera vez la comisión...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: