8.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Nacionales Nuevo salario mínimo, vital y móvil: ¿a cuanto llegó el aumento?

Nuevo salario mínimo, vital y móvil: ¿a cuanto llegó el aumento?

Actualmente, el salario es de $69.500 y la suba es del 26,5%. Será escalonado. Te contamos todos los detalles.

Ya hay un nuevo aumento para el salario mínimo, vital y móvil, será del 26.5% y en aumentos escalonados del 15,6%, 6% y 5%. Actualmente, el salario es de $69.500 y en abril será de $80.342. La decisión fue tomada en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, encabezada por la ministra de TrabajoCabe destacar que los aumentos no serán acumulativos.

Según la ley, en ningún caso el haber total que cobre un trabajador mensualizado que realice una jornada legal a tiempo completo podrá ser inferior al salario mínimo, vital y móvil. Tras acordar el aumento para el segundo trimestre del año, el Consejo fijó una nueva convocatoria para el 15 de julio próximo donde se discutirá la nueva suba con base en la inflación.

Durante la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se realizó de manera virtual, el Gobierno había propuesto una suba del 37 por ciento para el salario mínimo para lo que restaba de la primera mitad del año. La propuesta, según fuentes que participaron de la negociación, hablaba de un incremento de un primer tramo fuerte del 26 por ciento en abril, seguida de dos refuerzos del 6 por ciento en mayo y del 5 por ciento en junio.

Además, este acuerdo tomaría de base el sueldo de diciembre de 2022, de $61.953 y se reabriría una nueva instancia de negociación en el Consejo a partir de la segunda quincena de julio, para actualizar el porcentaje.

Desde la Central de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Argentina (CTA) apoyaban la propuesta del Ministerio de Trabajo siempre y cuando se tomara como base el último salario de marzo de 2023, de $69.500. Por su parte, el moyanismo, dentro de la CGT, lo había calificado de insuficiente, mientras que la CTA Autónoma reclamaba que el porcentaje se estirara hasta el 50 por ciento con base en el salario de marzo y la opción de convocarse otra vez en julio.

Finalmente, tras una larga negociación, el Plenario del Consejo aprobó un aumento de 26,6 por ciento, en tres tramos, con 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo. 

Tras acordar el aumento para el segundo trimestre del año, el Consejo fijó una nueva convocatoria para el 15 de julio próximo.

Se calcula que el nuevo piso salarial definido hoy impactará en unos 400.000 trabajadores que se encuentran fuera de convenio. Adicionalmente, lo que se defina respecto de los salarios impactará sobre el monto que perciben los beneficiarios de los planes sociales como el Potenciar Trabajo, pero también sobre los programas Acompañar o las Becas Progresar.

RELATED ARTICLES

Las compras pagadas con débito tendrán doble de reintegro para algunos sectores

El reintegro a sectores vulnerables por consumos realizados con tarjeta de débito se extendió por seis meses y se incrementó en un...

La Corte Suprema habilitó las elecciones a gobernador en Tucumán

Luego de que Manzur se bajara de la carrera electoral, el máximo tribunal dejó sin efecto la suspensión que había impuesto sobre...

Estafadores se hacen pasar por la Anses: el organismo alertó sobre llamadas telefónicas y mails fraudulentos

Desde el organismo piden desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos o a acceder mediante un enlace a cualquier...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

El Gobierno ofrecerá un nuevo aumento salarial del 10% y adelantará a junio el pago del aguinaldo

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, anticipó que cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores...

Jujuy sede de la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA Norte Grande

El ministro de Hacienda y Finanzas y electo a Gobernador Carlos Sadir, participó de la ceremonia de inicio de las deliberaciones."Es una...

Álvarez García reivindicó la reforma constitucional en marcha

El ministro de Gobierno y Justicia espera que la nueva Carta Magna, establezca pautas de funcionamiento libre, respetuoso y ordenado de la...

Se reunió la Comisión de Régimen Electoral y Régimen Municipal

En el Salón Manuel Padilla ubicado en el anexo de la Legislatura Provincial, se reunió esta mañana por primera vez la comisión...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: