23.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Destacada Nuevos Invernaderos para producir Cannabis Medicinal de la más alta calidad

Nuevos Invernaderos para producir Cannabis Medicinal de la más alta calidad

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recorrió los nuevos invernaderos de la empresa estatal Cannava que permitirán cultivar cannabis medicinal con altos estándares de calidad en cualquier época del año. Se trata de una superficie cubierta de 2400 metros cuadrados equipada con tecnología que permite tener un control riguroso de las condiciones ambientales de forma automatizada.

El mandatario provincial junto a los equipos técnicos de Cannava recorrieron los nuevos invernaderos que permiten obtener inflorescencias de altísima calidad que cumplen con los más altos estándares de calidad que hoy rigen a nivel internacional.

Durante el recorrido, Morales indicó “esta es una apuesta que ya lleva 5 años de trabajo constante, que trabaja para mejorar la genética, pronto produciremos semillas y luego avaneceremos en coproductos textiles, bioplásticos y cosméticos. Además, tiene reservadas 5 hectáreas para una incubadora de empresas. Todo esto muestra que esta empresa estatal crecerá mucho más allá del aceite medicinal de cannabis”.

El presidente de Cannava S.E., Gastón Morales, explicó que los nuevos invernaderos son una especie de “quirófano para plantas”, que permiten que el manejo agrícola, el control de cada una de las plantas, las condiciones ambientales, la tecnología y la automatización nos lleven a producir inflorescencias de mayor calidad y rendimiento que luego se incorporan al proceso de elaboración farmacéutica”.

Aseguró que con este equipamiento Cannava se consolida como el Complejo de Biotecnología más importante de Latinoamérica y que “se desarrolla bajo una consigna inédita en el mundo, ya que es el único modelo de producción pública, con una apuesta estatal y la decisión del gobernador de la provincia de avanzar en un proceso que busca satisfacer una necesidad de salud pública, a la vez de poder insertar en la matriz económica de Jujuy una nueva actividad que tiene una fuerte incidencia de la ciencia y la tecnología en cada uno de sus procesos.

Abarcando todo el proceso productivo elaborado por manos jujeñas desde la semilla hasta el producto final y de la tierra al paciente”.

RELATED ARTICLES

Cambia Jujuy confirmó candidatos provinciales

El Frente Cambia Jujuy impulsará la fórmula Carlos Sadir - Alberto Bernis en la carrera por la Gobernación de la Provincia, mientras que Mario...

Morales se recupera de un evento renal

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, presentó en el día de la fecha un evento renal, el cual fue solucionado de forma endovascular,...

Sadir en lanzamiento de financiamiento para industrias: “La pobreza se combate con puestos de trabajo”

En el lanzamiento de la Línea Crear Inversión Jujuy, el candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, afirmó que “la pobreza se...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Legislatura de Jujuy: la Casa de las Leyes camino al 162º periodo de Sesiones Ordinarias

Decir que la Legislatura es “la Casa de las Leyes” es decir que es la institución de la que depende, en buena medida, el...

Ya se aplica la vacuna antigripal a embarazadas y mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 todos los vacunatorios...

“Messi10” de Cirque du Soleil llega a Salta como punto de partida de gira latinoamericana

“Messi10 by Cirque du Soleil”, el espectáculo de la compañía canadiense inspirado en el astro del fútbol mundial, eligió Salta como puerto de entrada a la Argentina y ofrecerá...

Lanzan PreViaje 4: cuáles serán los montos de los reintegros

El programa no fue anunciado oficialmente. Se espera que el reintegro aplique para en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: