29.3 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Politica Presentan proyecto para Ley de importación y venta de coca

Presentan proyecto para Ley de importación y venta de coca

Los diputados nacionales Jorge Rizzotti y Fernando Carbajal, de la UCR de Jujuy y de Formosa, respectivamente, reingresaron una iniciativa del jujeño de hace dos años con nuevos aportes del formoseño. Buscan, argumentó Rizzotti, “regular sobre un vacío grande acerca de la hoja de coca que en Argentina se consume mascada, en el coqueo, y en la cocina (infusiones y harina): cómo ingresa al país, cómo se vende y su trazabilidad”.

“La ley que proponemos inicia con el reconocimiento de la hoja de coca como patrimonio cultural de los pueblos originarios y del coqueo como el derecho que tiene toda persona a reafirmar una identidad cultural, con independencia de su nacionalidad o cualquier otra característica personal, teniendo en cuenta que en Argentina coqueamos personas de toda la diversidad cultural que hemos tenido en nuestra vida vinculación con matrices andinas, ya sea en el campo como en las grandes ciudades argentinas”, enmarcó Rizzotti, y amplió que “por eso, buscamos autorizar la importación, la distribución, la venta minorista, la tenencia y el consumo de hojas de coca en estado natural destinadas a la práctica del coqueo o masticación, o a su empleo para infusión, y que el Ejecutivo nacional regule, autorice y fiscalice la importación, el transporte y la comercialización”.

La iniciativa firmada por Rizzotti junto a Carbajal considera la especificación de tales regulaciones, como un Registro de Importadores, entre otros puntos. Y “para el caso de la importación a granel de hojas de coca, establece que serán las provincias de Jujuy, Formosa y Salta las que tendrán plantas para el fraccionamiento y empaquetado como condición para que esa coca circule por el resto del país”, compartió el diputado jujeño.

Rizzotti detalló que el proyecto de ley contiene “establecer que la hoja de coca no será considerada como estupefaciente en las listas que se elaboren y actualicen por el Poder Ejecutivo Nacional, como también la sustitución del artículo 15 de la Ley 23.737 por uno que expresa que la tenencia, el consumo, la importación, la distribución y el comercio minorista de hojas de coca destinadas al coqueo o a su empleo como infusión, no serán actos considerados como tenencia, consumo, importación, distribución o comercialización de estupefacientes, y la derogación de un decreto de 1978, que prohibió en todo el país, tal como lo expresa el mismo texto, la importación de hojas de coca para el consumo habitual o coqueo”.

Sobre el marco general de la iniciativa, que cuenta también con el acompañamiento de la y los diputados Lidia Ascárate, Roberto Sánchez, Pedro Galimberti, Juan Polini, Favio Quetglas, Martín Arjol y Gustavo Bohuid, Rizzotti señaló que “suma al reconocimiento de la interculturalidad que configura a la argentina y, en eso, a la fuerte pervivencia de las matrices andinas originarias, como también a las economías regionales en el Norte argentino y a las políticas sanitarias sobre un producto que, en su estado natural de hoja, se consume como alimento”.

RELATED ARTICLES

Alberto Fernández y Javier Milei se reunieron en la Quinta de Olivos

El presidente Alberto Fernández finalmente recibió esta mañana al mandatario electo Javier Milei en la Quinta de Olivos, luego de varios idas...

Presentan proyecto de Ley sobre “programa de implementación de espacios o ambientes amigables destinados a las personas con TEA”

La legisladora, Mariela Ferreyra del partido Unión por la Patria, afirmó que el objetivo de este proyecto es contribuir a la mejora...

El schiarettismo de Jujuy respalda a Massa

El partido Gana Jujuy, que conduce el ex Ministro, Agustín Perassi, mediante un comunicado de prensa expreso su apoyo a la candidatura...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

10 años de prisión efectiva para un hombre que abusó sexualmente de la hija de su pareja con la que convivía

En un juicio abreviado, un sujeto identificado como G.R.G fue condenado a la pena de 10 años de prisión efectiva, por ser...

Massa se reunió con gobernadores para avanzar en el pago de sueldos y aguinaldos

Los mandatarios se llevaron el compromiso de Massa para "avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de...

“Mujeres de la Independencia” declarada de Interés Municipal

El Concejo Deliberante distinguió al Proyecto de la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Historia, del Instituto de Educación Superior N°...

Carlos Haquim recibió a autoridades de la compañía de Cazadores de Montaña N°5

En el marco del recambio de autoridades de la Compañía de Cazadores de Montaña 5, el vicegobernador, Carlos Haquim, acompañado por el...

Recent Comments