25.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Salud Qué es la histaminosis

Qué es la histaminosis

La Agrupación para Pacientes con Histaminosis en Argentina (AHA) logró que sea reconocida oficialmente. Cuáles son sus síntomas y causas.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución para incorporar a la histaminosis al listado de Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) logrando que Argentina sea el primer país del mundo en reconocer esta enfermedad. Se trata de un padecimiento causado por la acumulación excesiva de histamina, una sustancia del sistema inmune presente en el cerebro, que influye en múltiples procesos, como regular las funciones del estómago, actuar como neurotransmisor del sistema nervioso, e influye en el sistema inmune, produciendo reacciones contra agentes alérgenos.

Los síntomas de la histamitosis pueden ser cefaleas y migrañas; problemas digestivos (diarrea, gastrítis, hinchazón, nauseas, vómitos); dolor de huesos y articulaciones; aumento repentino del volumen corporalsequedad de la piel o urticaria; alteración del ritmo cardíaco e incluso problemas de infertilidad, además de la posibilidad de sufrir abortos espontáneos. 

Las causas de la histaminosis se atribuyen al déficit de DAO (alteración en el metabolismo de la histamina que se presenta cuando se reduce la actividad de la enzima Diamino Oxidasa), la disbiosis Intestinal (alteración en la composición y/o funciones de los microorganismos que hay en la piel y en el interior de los intestinos y la vagina) el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado; la candidiasis Intestinal (infección que afecta al intestino delgado causada por diversas variedades del hongo cándida) o la mastocitosis (MCAS) (trastorno poco frecuente que provoca la acumulación de cantidades excesivas de mastocitos, un tipo de glóbulo blanco, en el cuerpo).

La medida más importante para tratar esta enfermedad es evitar alimentos con un alto contenido de histamina, como el vino tinto, los tomates, los embutidos y el queso. También se pueden aliviar los síntomas mediante medicamentos antihistamínicos.

El reconocimiento de la histaminosis como enfermedad poco frecuente fue gracias al trabajo de la Agrupación para Pacientes con Histaminosis en Argentina (AHA), una agrupación sin fines de lucro fundada en 2022 por un grupo de pacientes y familiares autoconvocados, cuyo objetivo es concientizar y visibilizar sobre este padecimiento, así como también sobre otras enfermedades poco conocidas como la mastocitosis.

 

info Noticias

RELATED ARTICLES

Personas que viajan deben contar con vacunación frente a fiebre amarilla

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que la vacunación frente a fiebre amarilla se encuentra a disposición siendo...

Se presentó el Programa Integral de Salud para Personas con Obesidad Mórbida

“Hoy tenemos un mensaje simple: no están solos, estamos para acompañarlos en este desafío de transformación, de una mejor calidad de vida...

La Comisión de Salud avanza con la adhesión a la Ley nacional de Oncopediatría

En el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura, la Comisión de Salud recibió a la visita del Dr. Carlos Zurueta, titular...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Darío Villarroel, ejemplo de vida resiliente

La Ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez anunció junto a Facundo Morales, productor de la película "El hombre más fuerte del mundo",...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Zigarán expuso en la Legislatura el proyecto de actualización de incendios de vegetación

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con las y los diputados que integran la Comisión de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: