25.7 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Salud Qué golosinas son las menos perjudiciales para los niños

Qué golosinas son las menos perjudiciales para los niños

Si buscamos la definición de golosina en la RAE nos dice que es un manjar, delicadamente dulce, que sirve más para el gusto que para el sustento. Esto nos está hablando del consumo ocasional que hay que tener de este tipo de alimentos. Si pensamos en cuáles son las menos perjudiciales para los niños, tendríamos que pensar en la que son a base de alguna masa de vainilla o chocolate, con agregado de dulce de leche, que podrían ser alfajor o galletitas. Sería más adecuada a base de alguna harina de avena o de legumbres, las peores son las que contiene solamente azúcar como caramelos, chupetines o malvavisco, por su alto contenido de azúcar y colorantes”, explica la experta nutricionista Candela Lepera.

Una tentación poco saludable, es la definición de lo que generan las golosinas en todo el mundo. Su agradable sabor, su dulce textura, sus atractivos colores y su sabroso aroma hacen que muchos dulces, caramelos y confites, sean irresistibles para cualquier persona, de todas las edades. Sin embargo, el sector etario infantil es el que hay que tener más en cuenta, debido a su desarrollo corporal.

Sin embargo, existen golosinas que son recomendadas para su consumo nutricional, dependiendo del paciente y la actividad cotidiana que realiza. La nutricionista menciona: “Los pacientes que son deportistas les mando a comer las gomitas frente a entrenamientos intensos o de doble turno. Por supuesto, evaluando su situación de salud y su necesidad energética. Pero en el caso de los niños, el consumo debe ser con moderación y no todos los días. Así prevenimos las altísimas tasas de sobrepesos en la Argentina, alrededor del 40 por ciento de los chicos poseen este factor”.

En las escuelas, en especial en el momento del recreo, es importante saber qué colación “estilo golosina” se puede implementar en los niños. Las opciones pueden ser: trufas, elaboradas con galletitas cortadas mezcladas con dulce de leche, muffins de vainillas o manzana, tortas caseras de mandarina, bastoncitos de queso y galletitas de avena. Es valioso que las colaciones estén acompañadas de alguna bebida láctea, como leche o yogur. También es crucial el consumo de frutas y una botella de agua para mantener la hidratación.

por R.N. para Noticias

RELATED ARTICLES

Personas que viajan deben contar con vacunación frente a fiebre amarilla

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que la vacunación frente a fiebre amarilla se encuentra a disposición siendo...

Se presentó el Programa Integral de Salud para Personas con Obesidad Mórbida

“Hoy tenemos un mensaje simple: no están solos, estamos para acompañarlos en este desafío de transformación, de una mejor calidad de vida...

La Comisión de Salud avanza con la adhesión a la Ley nacional de Oncopediatría

En el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura, la Comisión de Salud recibió a la visita del Dr. Carlos Zurueta, titular...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Darío Villarroel, ejemplo de vida resiliente

La Ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez anunció junto a Facundo Morales, productor de la película "El hombre más fuerte del mundo",...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Zigarán expuso en la Legislatura el proyecto de actualización de incendios de vegetación

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con las y los diputados que integran la Comisión de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: