23.5 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Politica Rechazo a la reforma constitucional y compromiso por restaurar en Jujuy la...

Rechazo a la reforma constitucional y compromiso por restaurar en Jujuy la división de poderes

La diputada provincial Mariela Ferreyra, del bloque Juntos Por Jujuy e integrante del Frente Unidad por Jujuy, aseguró que en la provincia es necesario recuperar la división de poderes, “para que la justicia sea imparcial y emita sus fallos sin temores”, y afirmó además que no están dadas las condiciones para avanzar en una reforma parcial de la Constitución como impulsa el gobernador Morales, “porque está redactada a espaldas de la gente”.

Sobre el camino electoral por el que transitan todos los frentes y sus candidatos, Ferreyra explicó que en los recorridos y visitas que vienen realizando a diferentes localidades y barrios de la capital, se percibe un notorio descontento de la gente con la dirigencia política en general. “Estamos haciendo una tarea puerta a puerta encomiable, explicándole a las personas qué se elige el 7 de mayo y cuáles son las alternativas que tienen”, explicó.

Cuando uno habla desde el convencimiento de lo que dice, no es difícil comunicarse con la gente. En estos días dialogamos con muchas personas, de distintas actividades laborales y de diferentes barrios, haciéndoles conocer las propuestas de gobierno del Frente Unidad Por Jujuy, y, fundamentalmente, recogiendo sus opiniones, críticas y necesidades. El jujeño está enojado porque en todos estos años quienes gobiernan la provincia y el municipio de la capital no les dieron respuestas a sus planteos.

En relación a la reforma constitucional, opinó que en su gran mayoría los jujeños no saben que conjuntamente con las elecciones de cargos provinciales se eligen convencionales constituyentes, y que los pocos que lo saben no tienen conocimiento qué es lo que se quiere modificar.

Este es uno de nuestros ejes, que nuestros conciudadanos conozcan a ciencia cierta lo que se pretende detrás de la mentada reforma, porque es importante que la gente tome decisiones desde el conocimiento. Hay que decirle a la ciudadanía que su voto va a cambiar la vida de los jujeños y no esto es algo al azar.

Asimismo, Ferreyra comentó que “en la provincia hay ejes fundamentales por revisar”. En ese orden, sostuvo que “la Justicia tiene que funcionar de manera imparcial”. “En Jujuy no hay división de poderes y la Justicia está condicionada por el gobierno. Lo que estamos viviendo no es democracia. La democracia es el sistema que respeta la división de poderes y en donde los jueces emiten su fallo sin ningún temor a ser destituidos”.

“Hay un mensaje para disciplinar del gobierno actual y ese mensaje está dirigido a cualquiera que se atreva a ponerse en contra de sus intereses. Y en Jujuy, la única oposición real que existe es el Bloque de legisladores de Juntos Por Jujuy, porque el PJ local ha elegido tener una connivencia con todas las decisiones del gobernador que afectaron los derechos y las garantías constitucionales de los jujeños”.

“Lo primero que proponemos es restaurar la división de poderes en Jujuy, porque es fundamental la decisión independiente de la Justicia, al igual que el funcionamiento de la Legislatura. Eso hay que recuperar, porque recién ahí vamos a decir que las instituciones de la democracia están fortalecidas”.

“Lo segundo es decirle no a la reforma de la Constitución, porque estamos persuadidos de que no están dadas las condiciones, porque de entrada el gobernador planteo esa decisión desde un discurso falaz, mentiroso y poco claro. Eso da muestras claras de la mala intención que hubo desde un primer momento”.

“Dijeron que pretenden modificar más de cien artículos, pero no dijeron cómo van a quedar redactados los mismos. En esas condiciones no se puede votar a favor de una reforma constitucional. Todo esto, el ciudadano que está ajeno a la política no lo sabe ni lo conoce. Por eso nosotros nos oponemos a este procedimiento.

Por todo esto, le pedimos a la gente que nos acompañe le próximo 7 de mayo y que antes de emitir su voto se fije en cada candidato y así su decisión sea la mejor”, concluyó la legisladora.

RELATED ARTICLES

Los entes de regulación, con rango constitucional

Los convencionales constituyentes de la Comisión de Poder Ejecutivo, Legislativo y Nuevos Organismos Constitucionales recibieron al Ing. Héctor Rodríguez Francile, en el...

Morales ratificó en Corrientes su compromiso de trabajo por el desarrollo de los pueblos

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, participó en Corrientes de los actos conmemorativos del 217º aniversario de la fundación de San...

Angelini sostiene la importancia en la creación de la figura de un vice intendente

El presidente del PRO Jujuy, y Convencional Constituyente, Luciano Angelini, participó en la comisión de trabajo, régimen electoral municipal. En el marco...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Sede municipal y destacamento policial para Jama

El Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de la Dirección de Asistencia Técnica de Municipios, puso en marcha gestiones para construir...

Ejecutivo de Mercado Libre resalta de “súper revolucionario” lo de incorporar la Economía del Conocimiento a la Constitución

Reunidas en plenario, las comisiones de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías y de Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor,...

Convencionales afinan criterios respecto a la lucha contra el Cambio Climático

La Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías de la Convención recabó la opinión de especialistas a...

“Al kirchnerismo no le importa la gente”, denunció Morales

“En el Frente de Todos están ocupados en discutir candidaturas y llegar a las PASO, nada le importa el estado de la...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: