21.2 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Locales Recordaron los tres años de vigencia del Código Procesal Penal Federal

Recordaron los tres años de vigencia del Código Procesal Penal Federal

A través de un acto llevado a cabo en el salón auditorium “Rafael Hugo Reyes” del Colegio de Abogados de Jujuy, la entidad profesional y la Asociación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación, conmemoraron el tercer aniversario de la implementación y puesta en vigencia del Código Procesal Penal Federal. La ceremonia fue organizada por el Instituto de Derecho Penal de la entidad profesional, que puso de relieve esta herramienta procesal que establece cómo deben actuar los fiscales para investigar un delito y los jueces para impartir justicia.

“Es muy importante esta fecha porque concurre con la implementación hace aproximadamente cuarenta días del nuevo Código Procesal Penal de la provincia. Estamos aquí la abogacía y autoridades del Poder Judicial de la Nación, Ministerio Público de la Acusación y Superior Tribunal de Justicia, para revalorizar este significativo instrumento que tiene a su disposición el sistema de justicia en todo el país”, remarcó Marcelo Elías, presidente del Colegio de Abogados de Jujuy.

“Es clave que todos los operadores judiciales y auxiliares de la Justicia entendamos que estamos dentro de un sistema acusatorio en el orden nacional y que como prueba piloto se viene trabajando desde hace tres años en Salta y Jujuy. La verdad, a la luz de los hechos, podemos decir que cada día estamos mejor”, apuntó.

Luego, destacó las acciones de capacitación que viene desplegando el Colegio de Abogados de Jujuy en favor de la matrícula de la provincia, las cuales se traducen en la implementación de cursos y talleres destinados a los y las matriculadas, quienes a través de las mismas adquieren las herramientas necesarias para estar actualizados en la materia.

Consideró que es altamente positiva la evaluación con respecto a los resultados obtenidos en los últimos tres años de aplicación del nuevo Código Penal Federal y adelantó que también es alentadora la respuesta a nivel local del flamante Código Penal Provincial en poco más de un mes de su puesta en vigencia.

“Desde el Colegio vamos a seguir motorizando las capacitaciones en esta temática como lo venimos haciendo periódicamente. Hoy se imparte un curso virtual y el mismo continuará el 17 de noviembre y el 1 de diciembre, donde es fundamental la intervención del Instituto de Derecho Penal y la Comisión de Jóvenes Abogados”, finalizó Elías.

RELATED ARTICLES

Día del Empleado de Comercio: así será la atención en negocios de Jujuy

Cada 26 de septiembre se recuerda el Día del Empleado de Comercio, establecido por Ley N°26.541. Para este año, se decidió...

Gran obra. 

El Gobierno inició la construcción de nuevo puente de acceso a Tilcara El gobernador de la Provincia, Gerardo...

Zigarán expuso en la Legislatura el proyecto de actualización de incendios de vegetación

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con las y los diputados que integran la Comisión de...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Cronograma de Operativos Puerta a Puerta en la Zona de las Yungas

Con el objetivo de reforzar la promoción y la prevención de la salud, el operativo también ofrece asesorías y talleres sobre tuberculosis,...

Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara

En los “Operativos Sanitarios puerta a puerta, de corazón a corazón, al lado de la gente” realizados en las ciudades de San...

Delegación jujeña partió a Mar del Plata

La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez acompañada por el secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores despidió a la delegación jujeña...

Reconocimiento a Jasy Memby

El Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, destacó la trayectoria cultural y musical de los integrantes de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: