21.2 C
San Salvador de Jujuy
Inicio Municipales Se conocieron las ofertas para la construcción del Punto de Acopio

Se conocieron las ofertas para la construcción del Punto de Acopio

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezó junto a la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU (UIP), Susana Amador, y todo su equipo, la apertura de los sobres del Segundo llamado de las ofertas para la construcción del Punto de Acopio en Palma Sola, que permitirá cerrar el basural de esa localidad y las zonas aledañas.

En el marco de la Ley Provincial GIRSU N° 5.954, se llevó adelante el proceso de apertura de sobres del concurso de precio para la construcción del Punto de Acopio de Palma Sola.

El acto estuvo asistido formalmente por Escribanía de Gobierno y estuvieron presentes los representantes de tres empresas que se presentaron como oferentes. Esta obra forma parte de las infraestructuras previstas en el proyecto GIRSU, a través del cual se cofinancian obras, equipos y un componente social.

Se conocieron las ofertas para la construcción del Punto de Acopio

Se conocieron las ofertas para la construcción del Punto de Acopio

Al respecto, la Ministra Maria Inés Zigarán, valoró la importancia de esta obra que fue incorporada al Plan Maestro de obras públicas y es parte del Proyecto GIRSU que cofinancia la Provincia y el Banco Europeo de Inversiones. 

«Este punto de acopio recibirá los RSU de Palma Sola y El Fuerte, cuya corriente seca será trasladada a la Estación de Clasificación y Transferencia de Libertador para ser clasificada y la corriente húmeda a Estacion de Transferencia de Caimancito, cuyos sobres se abrirán este jueves», precisó la funcionaria. También explicó que va permitir cerrar basurales de Palma Sola y de pueblos aledaños. 

Cabe destacar que se presentaron 3 oferentes, todas empresas locales: Omega, Cultivar y Empresa Ing. Vera. 

Acerca de la obra de Palma Sola 

El Punto de Acopio de Palma Sola pertenece a la zona 1 del Sistema GIRSU, y abarca una superficie aproximada de 900 metros cuadrados. Constituyendo la primera escala de infraestructura para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) del sistema. 

Recibirá los RSU de Palma Sola y El Fuerte, cuya corriente seca será trasladada a la Estación de Clasificación y Transferencia de Libertador para ser clasificada y la corriente húmeda a MET Caimancito.

RELATED ARTICLES

Exitosa Primavera Canina en el Parque General Eduardo Arias

El Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar y la concejala Patricia Moya participaron de la jornada que buscó concientizar sobre la tenencia...

Equipos de gobiernos locales potencian sus capacidades

La contadora Cecilia Panire tuvo a cargo el abordaje de conceptos generales, tales como gestión ejecutiva y legislativa, administración de recursos humanos...

Álvarez García y ATE profundizan agenda de prioridades de trabajadores estatales

El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, mantuvo un nuevo encuentro con dirigencia de ATE Jujuy, encabezada por su secretario...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Cronograma de Operativos Puerta a Puerta en la Zona de las Yungas

Con el objetivo de reforzar la promoción y la prevención de la salud, el operativo también ofrece asesorías y talleres sobre tuberculosis,...

Más de 1500 personas recibieron atención en diversas especialidades en los Operativos de San Pedro y Santa Clara

En los “Operativos Sanitarios puerta a puerta, de corazón a corazón, al lado de la gente” realizados en las ciudades de San...

Delegación jujeña partió a Mar del Plata

La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez acompañada por el secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores despidió a la delegación jujeña...

Reconocimiento a Jasy Memby

El Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, destacó la trayectoria cultural y musical de los integrantes de...

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: